10 nov. 2025

Denuncia que por no coimear le cobraron el triple

Un hombre se negó a pagar una coima de G. 700.000 por no contar con su registro de conducir a mano y hablar por teléfono mientras conducía. El conductor admitió la infracción y pidió su factura, sin embargo, la Policía de Tránsito retuvo su vehículo cuando denunció el hecho.

BMW.jpeg

La camioneta con cepo y escoltada por una patrullera de la PMT. Foto: Gentileza

La denuncia fue realizada por la hija del conductor en infracción, Laura Perrotta.

En la mañana de este jueves, el doctor Francisco Perrotta se dirigía a una cirugía a realizarse en el Instituto de Previsión Social (IPS), cuando fue demorado por un agente de tránsito que le exigió abonar una multa de G. 1.500.000 por no contar con el registro de conducir y hablar por teléfono mientras conducía su vehículo.

El conductor reconoció haber cometido la infración. Según manifestó Laura, su papá no contaba en ese momento con esa suma de dinero, pero indicó que podía hacer el retiro de un cajero automático de la zona. En ese instante Carlos Adorno, el inspector que le levantó la infracción, lo escoltó con su motocicleta hasta una estación de servicios que contaba con un cajero.

El agente municipal, según el relato, se posicionó a unos 30 metros de la estación de servicio y le planteó que con G. 700.000 se podía “solucionar” el problema. El doctor se comunicó con un abogado de la familia, quien le informó que no era obligatorio el pago de la multa en el lugar y que podía solicitar la boleta, ya que por ley el infractor tiene varios días hábiles para el pago.

Pidió ayuda. Ante esta información, Perrotta pidió ayuda a las personas que estaban en la estación de servicio para captar la intención del policía de tránsito de obtener una coima, momento en que el agente se percató de que estaba siendo filmado así que se alejó del lugar.

Ante la huida del agente de tránsito, el conductor volvió hasta el puesto de control y exigió hablar con un jefe, pero manifestó que los oficiales se desentendieron del reclamo, por lo que decidió ir al puesto ubicado en las avenidas Mcal. López y Madame Lynch, pero para su sorpresa al estacionar su camioneta le colocaron un cepo.

A pesar de que finalmente los familiares acercaron la documentación y la presentaron, el inspector a cargo, Victoriano Villar, y su superior, la inspectora de apellido Argaña, se negaron a devolver la camioneta, sosteniendo que debían pagar la multa en ese momento, pasando por alto los artículos 222 (pagar la multa dentro de los 10 días hábiles) y 237 (hasta tres horas de retención) de la Ordenanza Municipal 479/10.

Finalmente, Perrota tuvo que abonar una multa de G. 2.440.000 porque le aplicaron otra infracción (manejar sin poseer licencia de conducir) que supuestamente no corresponde. La denuncia ya fue realizada en la Comisaría Nº 11 Metropolitana.

Entretanto, Manuel Gamarra, de la oficina de Relaciones Públicas de la PMT, manifestó que siempre están abiertos a recibir denuncias formales con pruebas, para que pueda ser abierto un sumario administrativo. Agregó que no hay una denuncia formal por parte del afectado; a pesar de ello, el inspector que levantó la infracción está destinado a una oficina administrativa mientras dure la investigación.

“Hoy, esta mañana, presentaron la licencia de conducir totalmente nueva, del municipio de Fernando de la Mora; pero abonaron la infracción de 2.433.000 guaraníes, que equivale a la infracción de distracción al volante por utilizar celular y carecer de licencia de conducir en el momento de la conducción”. dijo Gamarra.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.