09 ago. 2025

Denuncia contra Friedmann es “un refrito largo”, según Villamayor

El jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, expresó su apoyo al titular del MAG, Rodolfo Friedmann, y afirmó que las denuncias en su contra “son un refrito largo”.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

En medio de la investigación por supuestas irregularidades en la provisión de la merienda escolar durante la gestión del ex Gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann, la primera línea del Poder Ejecutivo se manifestó a su favor.

Friedmann, quien actualmente se desempeña como ministro de Agricultura y Ganadería, cuenta con la entera confianza del jefe del Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, el brazo derecho del presidente Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Fiscalía realiza allanamientos por vinculación de Friedmann con proveedora

Así lo dijo el propio Villamayor a los medios de prensa, al tiempo de asegurar que la denuncia ya fue un recurso que se usó en su contra durante la campaña política.

“Reconozcamos que todos los hechos se produjeron en otra administración. Durante toda la campaña se usó esto, es un refrito largo. El tema de la Contraloría yo lo escuché toda la campaña”, afirmó.

El jefe de Gabinete dejó en claro que la investigación está en el ámbito de la Justicia y que el Poder Ejecutivo no tiene el porqué de solicitar informes sobre hechos que acontecieron durante una administración pasada.

Puede interesarte: Concejales declaran persona no grata a Rodolfo Friedmann en Guairá

“Estudiar un hecho de corrupción que se produjo en la administración anterior como consecuencia de que la administración anterior no tenía mecanismo de control no es cosa mía, que lo investigue la Justicia”, expresó.

Friedmann es investigado por el Ministerio Público a raíz de su presunto vínculo con la empresa Empresas y Servicios, a cargo de la provisión de la merienda escolar en el cuarto departamento.

La Fiscalía allanó este martes la sede empresarial y el estudio contable de Lourdes González, de donde incautaron documentos y equipos informáticos a ser analizados.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Diego Arzamendia y se encontraron notas de remisión, recibos, planillas y contratos que suscribió la Gobernación con la empresa entre los años 2013 y 2018.

La carpeta fiscal cuenta con un informe de la Contraloría General de la República y está a la espera de otros dictámenes complementarios.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.