19 sept. 2025

Denis Lichi dice que no renunciará a Petropar y anuncia posibles despidos

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, dijo este miércoles que no renunciará a su cargo y señaló que posiblemente habría despidos dentro de la institución, tras el escándalo sobre el acuerdo de la petrolera estatal con la empresa Texos SRL.

Denis Lichi.jpg

El presidente de Petropar, Denis Lichi, dijo que no piensa renunciar al cargo y que se puso a disposición para ser investigado.

Foto: Richart González.

El presidente de Petropar, Denis Lichi, acompañó este miércoles los trabajos previos al cierre de la zafra cañera 2020 en la planta alcoholera en el distrito de Mauricio José Troche, en el Departamento de Guairá, ocasión en la cual dijo que no piensa renunciar al cargo y que se puso a disposición para ser investigado.

Mencionó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lo escuchó y que vio todos los documentos relacionados a los sucedido, añadiendo que no le pidió que renuncie.

Lea más: Mario Abdo designa a nuevo procurador tras renuncia por polémico caso de Petropar

Explicó que la Procuraduría General de la República (PGR) es la institución que representa al Estado Paraguayo para defender los juicios donde puedan existir daños patrimoniales. Consideró que el planteamiento de ahorrar USD 24 millones era una propuesta beneficiosa, ya que solamente se iban a pagar unos USD 7 milllones, según Lichi.

Además, manifestó que el ex procurador general de la República Sergio Coscia y el director jurídico de Petropar, Alberto Mendoza, se encargaron del caso e indicaron que la propuesta era beneficiosa por el ahorro multimillonario que beneficiaría a la estatal.

Nota relacionada: Titular de Petropar tira el fardo a la Procuraduría sobre polémico acuerdo secreto

Señaló que contratará a expertos del área jurídica para que se le haga un seguimiento al polémico caso que salpica a la estatal, añadiendo que de haber responsables dentro de Petropar, habría sanciones o despidos.

Gerardo Parodi, miembro del Consejo Intersindical de Petropar, dijo a Última Hora que le hacen responsable de todo lo sucedido dentro de la estatal al director jurídico Alberto Mendoza, por lo que piden la separación inmediata del mismo, ya que desde el consejo consideran que no ha cumplido a cabalidad con su función de defender los altos intereses del Estado y la empresa.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.