10 nov. 2025

Denis Lichi dice que no renunciará a Petropar y anuncia posibles despidos

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, dijo este miércoles que no renunciará a su cargo y señaló que posiblemente habría despidos dentro de la institución, tras el escándalo sobre el acuerdo de la petrolera estatal con la empresa Texos SRL.

Denis Lichi.jpg

El presidente de Petropar, Denis Lichi, dijo que no piensa renunciar al cargo y que se puso a disposición para ser investigado.

Foto: Richart González.

El presidente de Petropar, Denis Lichi, acompañó este miércoles los trabajos previos al cierre de la zafra cañera 2020 en la planta alcoholera en el distrito de Mauricio José Troche, en el Departamento de Guairá, ocasión en la cual dijo que no piensa renunciar al cargo y que se puso a disposición para ser investigado.

Mencionó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lo escuchó y que vio todos los documentos relacionados a los sucedido, añadiendo que no le pidió que renuncie.

Lea más: Mario Abdo designa a nuevo procurador tras renuncia por polémico caso de Petropar

Explicó que la Procuraduría General de la República (PGR) es la institución que representa al Estado Paraguayo para defender los juicios donde puedan existir daños patrimoniales. Consideró que el planteamiento de ahorrar USD 24 millones era una propuesta beneficiosa, ya que solamente se iban a pagar unos USD 7 milllones, según Lichi.

Además, manifestó que el ex procurador general de la República Sergio Coscia y el director jurídico de Petropar, Alberto Mendoza, se encargaron del caso e indicaron que la propuesta era beneficiosa por el ahorro multimillonario que beneficiaría a la estatal.

Nota relacionada: Titular de Petropar tira el fardo a la Procuraduría sobre polémico acuerdo secreto

Señaló que contratará a expertos del área jurídica para que se le haga un seguimiento al polémico caso que salpica a la estatal, añadiendo que de haber responsables dentro de Petropar, habría sanciones o despidos.

Gerardo Parodi, miembro del Consejo Intersindical de Petropar, dijo a Última Hora que le hacen responsable de todo lo sucedido dentro de la estatal al director jurídico Alberto Mendoza, por lo que piden la separación inmediata del mismo, ya que desde el consejo consideran que no ha cumplido a cabalidad con su función de defender los altos intereses del Estado y la empresa.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.