22 ene. 2025

Denis Caniza: “Hay que vacunarse, yo estuve al borde de la muerte”

El ex jugador de la Selección Paraguaya de fútbol Denis Caniza dio su testimonio de lucha contra el Covid-19 e instó a la ciudadanía a vacunarse.

Denis Caniza.png

El ex jugador Denis Caniza dio su testimonio tras vencer al Covid-19.

Foto: Captura de pantalla

Denis Ramón Caniza, ex jugador de la Selección Paraguaya, logró vencer al Covid-19 luego de una dura batalla. Lamentablemente, su mamá falleció a causa del virus, por lo que insta a la ciudadanía a confiar en la ciencia, en los doctores y aplicarse la vacuna.

El ex deportista narró el duro momento que atravesó su familia cuando su hijo mayor, su esposa, su madre y él se contagiaron con el virus. Tanto el ex jugador de 46 años como su madre tuvieron que ser hospitalizados y pasaron por una situación crítica de la que solo Denis pudo sobrevivir.

Lea también: Denis enfrenta dura batalla

“Yo superé el Covid, pero pasé un momento muy difícil por lo que pasaba mi mamá. En 20 días cambió mi vida”, mencionó en una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Embed

En su caso, confesó que quizás su condición de deportista y llevar una vida saludable le ayudaron a vencer al virus, pero de todas maneras reconoció que la “pasó mal” ya que ingresó a Terapia Intermedia, necesitó oxígeno y aunque no llegó a ser intubado dijo que “el miedo a no poder respirar era constante”.

“Estuve al borde de la muerte”

Caniza relató que “estuve al borde de la muerte, eso es categórico”. Añadió que durante días no pudo ni irse al baño y recién pudo bañarse a una semana de su internación.

“Mis pulmones estaban achicharrados, realmente la pasé muy mal, durante seis días tuve crisis. Te movés mal y ya no podés respirar, el cansancio muscular es terrible”, comentó el ex defensor de la Albirroja.

A casi 25 días de su salida del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), destacó la gran labor que realizan los profesionales de blanco y la crítica situación por la que atraviesan los hospitales colapsados de pacientes.

Lea también: Enfermeros, los acompañantes en la soledad de la internación por Covid

Al respecto, manifestó que utilizó el servicio público porque su familia estaba saldando deudas por la internación de su hijo menor, que años atrás pasó más de un mes en Terapia Intensiva, y por los elevados costos tuvo que recurrir a préstamos. Sin embargo, dijo que al llegar al Ingavi se dio cuenta que fue la mejor elección.

“Yo la pasé mal y luego entré en el peor momento, porque perder a una mamá es lo peor que te puede pasar. Solamente los que pasamos por esa enfermedad entendemos y sabemos, por eso instamos a la gente a que sigan cuidándose. Esto es real, superreal y así como me pasó a mí le puede pasar a cualquiera”, señaló.

Agregó que con toda su condición de deportista sigue lidiando con síntomas pos-Covid, con dolores de espalda, taquicardia, insomnio y mucho cansancio.

“Vale la pena vacunarse”

Caniza lamentó que la ciudadanía se deje guiar por las informaciones falsas que circulan en las redes sociales y sostuvo que las vacunas son demasiadas importantes así como tener confianza en los profesionales de la salud.

“Tenemos excelentes profesionales y excelentes personas, no digo que sea solo en este hospital, sino en todo el país. Quizás cuestionemos que no haya insumos o mejores equipos, pero los profesionales paraguayos son lo mejor”, destacó.

También le puede interesar: Sin temor a informes falsos, los abuelos dan el ejemplo para vacunarse contra el Covid

Instó a la ciudadanía a aplicarse las vacunas según haya disponibilidad, a no temer por reacciones adversas, y a no guiarse por informaciones falsas. “Hay que vacunarse, yo estuve al borde de la muerte”, recordó.

Añadió: “Tenemos que ser conscientes de esto, las personas jóvenes tienen que cuidarse, porque son las personas adultas las que más están sufriendo y sus parientes, ellos sufren al igual que el paciente”.

El ex jugador pidió tener en cuenta las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades e insistió en la importancia de aplicarse las vacunas.

“Vale la pena vacunarse, por supuesto, es lo que nos indican nuestras autoridades, el mundo lo está haciendo, por qué no querer vacunarse, principalmente los adultos mayores. Así que, a vacunarse, señores”, alentó.

Más contenido de esta sección
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.
Un hombre de 42 años protagonizó un acto de valentía al lanzarse a un pozo ciego para salvar la vida de un niño de 2 años que cayó al vacío mientras estaba jugando en el patio de su casa en Capiatá, Departamento Central.
El calor predominará durante la jornada de este miércoles, según pronostica la Dirección de Meteorología. Lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas se esperan para algunas zonas del país.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) trabaja con las diferentes instituciones del sector público y los gremios para reglamentar la Ley 7444/24 que modifica las políticas de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).