18 may. 2025

Dengue: Notificaciones superan las 300 por semana, advierte Salud

El Ministerio de Salud informó que durante las últimas semanas se produjo un leve aumento de las notificaciones de cuadros sospechosos de dengue, con un promedio actual de 304.

fumigacion para el dengue.jpg
Trabajo. La acción en la zona de notificación de casos es fundamental.

Foto: Archivo

La mayor cantidad de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue provienen de Asunción, Central, Caazapá y Misiones. No obstante, el 58% de los reportes corresponden a Asunción y alrededores.

El informe del Ministerio de Salud destaca que en los departamentos de San Pedro y Boquerón se registra un corte de la circulación viral, aunque se insiste con seguir con las medidas de control.

Lea más: Sugieren hacer frente al dengue atacando criaderos del Aedes

La tasa acumulada de reportes de casos sospechosos de dengue en el país es de 229,7 por cada 100.000 habitantes.

En el 2021 se reportaron un total de 16.892 notificaciones de sospecha de dengue, de los cuales, 2.060 fueron confirmadas.

Según el Ministerio de Salud, el serotipo predominante en el territorio nacional sigue siendo el DEN-2.

Sin embargo, en los departamentos de Concepción y Boquerón circulan el DEN-2 y DEN-4, mientras que en Asunción e Itapúa están con circulación de DEN-2 y DEN-1.

La eliminación de criaderos sigue siendo la principal estrategia para impedir que el Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya se reproduzca.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.