07 ago. 2025

Dengue: Ante inminente epidemia, instan a eliminar criaderos de mosquitos

Las autoridades sanitarias pidieron este jueves a la ciudadanía reforzar las tareas de eliminación de criaderos de mosquitos ante el aumento de los contagios de dengue que se producen a nivel país. Además, se registró nuevamente un caso de chikungunya.

mosquito.jpg

El mosquito Aedes aegypti es el causante de enfermedades como dengue y chikungunya. Foto: diarioeldia.cl

“Estamos frente a una inminente epidemia nacional”, declaró la directora general de Vigilancia de la Salud durante la conferencia de prensa brindada este jueves en la sede del Ministerio de Salud.


Hasta el momento tres departamentos cuentan con epidemia del virus: Alto Paraná (Ciudad del Este), Amambay (Pedro Juan Caballero) y Concepción, que observan brotes activos de la enfermedad, mientras que en Presidente Hayes, San Pedro Norte y Caazapá se verifica un aumento de casos con brotes específicos.

Además, en las últimas semanas se registró aumento de casos febriles en el área metropolitana de Asunción y en la localidad de Yvaroty, en Guairá. En la capital, las zonas más afectadas son Mbocayaty, Zeballos Cué, Obrero, Loma Pytá y Roberto L. Petit; mientras que en el departamento Central el incremento de notificaciones se reportan en los distritos de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Luque, Ñemby, Villa Elisa y Capiatá.

Asimismo, se registró un nuevo caso de chikungunya en la ciudad de Lambaré, luego de diez semanas de corte de circulación, mientras que en Luque se verificó un caso sospechoso que se encuentra actualmente en estudio.

Las autoridades sanitarias, además de anunciar que estarán reforzando las intervenciones en las zonas de mayor riesgo, hicieron un llamado a la ciudadanía para hacerle frente al Aedes aegypti, mosquito causante del dengue, zika y chikungunya.


Más contenido de esta sección
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.