01 nov. 2025

Dengue: Ante inminente epidemia, instan a eliminar criaderos de mosquitos

Las autoridades sanitarias pidieron este jueves a la ciudadanía reforzar las tareas de eliminación de criaderos de mosquitos ante el aumento de los contagios de dengue que se producen a nivel país. Además, se registró nuevamente un caso de chikungunya.

mosquito.jpg

El mosquito Aedes aegypti es el causante de enfermedades como dengue y chikungunya. Foto: diarioeldia.cl

“Estamos frente a una inminente epidemia nacional”, declaró la directora general de Vigilancia de la Salud durante la conferencia de prensa brindada este jueves en la sede del Ministerio de Salud.


Hasta el momento tres departamentos cuentan con epidemia del virus: Alto Paraná (Ciudad del Este), Amambay (Pedro Juan Caballero) y Concepción, que observan brotes activos de la enfermedad, mientras que en Presidente Hayes, San Pedro Norte y Caazapá se verifica un aumento de casos con brotes específicos.

Además, en las últimas semanas se registró aumento de casos febriles en el área metropolitana de Asunción y en la localidad de Yvaroty, en Guairá. En la capital, las zonas más afectadas son Mbocayaty, Zeballos Cué, Obrero, Loma Pytá y Roberto L. Petit; mientras que en el departamento Central el incremento de notificaciones se reportan en los distritos de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Luque, Ñemby, Villa Elisa y Capiatá.

Asimismo, se registró un nuevo caso de chikungunya en la ciudad de Lambaré, luego de diez semanas de corte de circulación, mientras que en Luque se verificó un caso sospechoso que se encuentra actualmente en estudio.

Las autoridades sanitarias, además de anunciar que estarán reforzando las intervenciones en las zonas de mayor riesgo, hicieron un llamado a la ciudadanía para hacerle frente al Aedes aegypti, mosquito causante del dengue, zika y chikungunya.


Más contenido de esta sección
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.