25 jul. 2025

Dengue: Ante inminente epidemia, instan a eliminar criaderos de mosquitos

Las autoridades sanitarias pidieron este jueves a la ciudadanía reforzar las tareas de eliminación de criaderos de mosquitos ante el aumento de los contagios de dengue que se producen a nivel país. Además, se registró nuevamente un caso de chikungunya.

mosquito.jpg

El mosquito Aedes aegypti es el causante de enfermedades como dengue y chikungunya. Foto: diarioeldia.cl

“Estamos frente a una inminente epidemia nacional”, declaró la directora general de Vigilancia de la Salud durante la conferencia de prensa brindada este jueves en la sede del Ministerio de Salud.


Hasta el momento tres departamentos cuentan con epidemia del virus: Alto Paraná (Ciudad del Este), Amambay (Pedro Juan Caballero) y Concepción, que observan brotes activos de la enfermedad, mientras que en Presidente Hayes, San Pedro Norte y Caazapá se verifica un aumento de casos con brotes específicos.

Además, en las últimas semanas se registró aumento de casos febriles en el área metropolitana de Asunción y en la localidad de Yvaroty, en Guairá. En la capital, las zonas más afectadas son Mbocayaty, Zeballos Cué, Obrero, Loma Pytá y Roberto L. Petit; mientras que en el departamento Central el incremento de notificaciones se reportan en los distritos de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Luque, Ñemby, Villa Elisa y Capiatá.

Asimismo, se registró un nuevo caso de chikungunya en la ciudad de Lambaré, luego de diez semanas de corte de circulación, mientras que en Luque se verificó un caso sospechoso que se encuentra actualmente en estudio.

Las autoridades sanitarias, además de anunciar que estarán reforzando las intervenciones en las zonas de mayor riesgo, hicieron un llamado a la ciudadanía para hacerle frente al Aedes aegypti, mosquito causante del dengue, zika y chikungunya.


Más contenido de esta sección
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.