23 ago. 2025

Dengue: Casi 3000 criaderos eliminados en Alto Paraná

En el marco de la campaña de combate al mosquito Aedes aegipty, portador del dengue, chikungunya y zika, el Ministerio de Salud anunció que este fin de semana eliminó tan solo en el departamento del Alto Paraná aproximadamente 2.789 criaderos.

Criaderos cde.jpg

Alto Paraná es una de las regiones que registra mayor índice de infestación larvaria | Foto: Gentileza

La eliminación se pudo dar gracias a los trabajos de rastrillaje y a las intervenciones comunitarias, informó la cartera sanitaria.

Los rastrillajes se efectuaron en los barrios San Isidro, Obrero y San Rafael de Ciudad del Este, y en el barrio San Rafael de Presidente Franco. En total, los equipos visitaron 47 manzanas y 638 predios, según el reporte de la décima región sanitaria.

El 80,75 % de los criaderos se trata de recipientes inservibles en los domicilios, resalta el informe.

Por su parte, en el departamento de Concepción se eliminaron unos 256 criaderos y fueron intervenidos siete predios baldíos.

Este domingo las actividades están concentradas en el departamento de Paraguarí.

El ministro de Salud, Antonio Barrios, había señalado en una entrevista televisiva que es probable que se superen los 16.000 casos de dengue y que se estaría ante el escenario de una epidemia. Dijo que a la mencionada enfermedad se le suman el zika y la chikungunya, por lo tanto, se trata de una “guerra de triple alianza”.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.