09 oct. 2025

Demandan de nuevo a los creadores de Stranger Things por robar ideas

Los creadores de Stranger Things, los hermanos Matt y Ross Duffer, y la plataforma Netflix fueron demandados el miércoles por supuestamente haber robado la idea de esta famosa serie de un guion para otra ficción llamada Totem.

Duffer Brothers.jpg

Los hermanos Ross y Matt Duffer.

Foto: Latercera.com

No es la primera denuncia contra esta producción por supuesto plagio, ya que en 2018 el director Charlie Kessler sostuvo que los Duffer se aprovecharon de una idea suya sobre la que charlaron en 2014 durante una fiesta en el Festival de Cine de Tribeca, aunque finalmente retiró los cargos presentados ante la Justicia.

Al parecer, y como señala el medio especializado The Wrap, la nueva demanda presentada en la Corte Federal de California, Estados Unidos, no guarda relación con la anterior.

En el escrito, la compañía Irish Rover Entertainment afirma que Stranger Things copia muchos aspectos, incluida la “trama, secuencia, personajes, tema, diálogo, ambientación y entorno, así como los derechos de autor del arte conceptual, de un guion escrito por Jeffrey Kennedy, llamado Totem.

Lea más: Stranger Things 4, primeras imágenes y una sorpresa

Según su versión, ambos proyectos estarían conectados por un profesional llamado Aaron Sims, quien trabajó con el guionista en el desarrollo de ese proyecto y posteriormente fue contratado para trabajar en el departamento de arte de las dos primeras temporadas de Stranger Things.

La demanda trata de detallar aspectos paralelos de ambos proyectos.

“En Totem uno de los personajes es una niña llamada Kimimela o ‘Kimi’ para abreviar que tiene poderes sobrenaturales y ayuda a sus amigos a encontrar la puerta del portal a un plano sobrenatural alternativo”, describe para comparar con la ficción de Netflix.

Nota relacionada: Netflix prepara una película con Millie Bobby Brown, de Stranger Things

“En Stranger Things uno de los personajes es una niña llamada Eleven o ‘El’ para abreviar que tiene poderes sobrenaturales y ayuda a sus amigos a encontrar la puerta del portal a un plano sobrenatural alternativo”, continúa.

En un comunicado, publicado por The Wrap, Netflix afirma que Kennedy ha “vendido estas teorías conspirativas durante años” a pesar de que ya han explicado que los creadores de Stranger Things “nunca han oído hablar de él o de su guion sin publicar hasta que amenazó con demandarlos”.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.