07 oct. 2025

Delincuentes hurtan dinero y tapabocas de un convento en Guairá

Delincuentes hurtaron dinero en efectivo y tapabocas del Convento de las Hermanas Dominicanas de la Presentación, en el barrio Virgen de la Asunción de la localidad de Mbocayaty, en el Departamento de Guairá.

convento.jpg

El hecho ocurrió cerca de las 8.00 de este domingo, en el interior del convento, ubicado en el barrio Virgen de la Asunción de la ciudad de Mbocayaty.

Foto: Richart González.

Los desconocidos removieron las piezas del Convento de las Hermanas Dominicanas de la Presentación en busca de objetos de valor, logrando alzarse con dinero en efectivo, totalizando la suma de G. 280.000, además de un kit de tapabocas.

María Izabel Vargas Duarte, de 46 años, encargada del lugar, manifestó a la Policía Nacional que a las 7.45 salió del convento para ir a la iglesia de Mbocayaty para asistir a una misa y siendo a las 10.00 cuando regresó a su recinto se percató de que la puerta del frente se encontraba trabada.

Posteriormente, ingresó por la puerta trasera de la vivienda, instante en que observó que la puerta de su habitación también fue forzada y divisó que todos los objetos estaban esparcidos por el piso.

Comentó que los delincuentes se apoderaron solamente del dinero en efectivo que tenía guardado en el interior de un ropero, cuya cantidad se menciona más arriba, y los tapabocas.

Se convocó al lugar al personal de Criminalística, que procedió a levantar dos huellas dactilares de la escena, que serán analizadas posteriormente. El caso fue comunicado al Ministerio Público.

El hecho ocurrió cerca de las 8.00 de este domingo, en el interior del convento, ubicado en el barrio Virgen de la Asunción de la ciudad de Mbocayaty, en el Departamento de Guairá.

Más contenido de esta sección
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.