15 ago. 2025

Delegación paraguaya está presente en Festival de Cosquín

30751553

Actúan el jueves 30 de enero. Grupo Evolución de Itauguá en ensamble con Proyección.

GENTILEZA

Música y artesanía paraguayas están presentes en la 65 edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, desde hoy miércoles 29 de enero, a través de una delegación de artistas y autoridades de Itauguá.

Los artistas itaugüeños Grupo Evolución, con 30 años de trayectoria, y el Grupo Proyección, que cuenta con 15 años de carrera, conformaron un ensamble para esta ocasión, y actúan el jueves 30.

Las artesanías, a cargo de Darío Ramón Martínez, se ven desde hoy miércoles en un stand dentro del festival, que tiene lugar desde el sábado 25 de enero y las jornadas van hasta el domingo 2 de febrero en la plaza Próspero Molina, de Cosquín, Argentina.

La participación de los grupos musicales y de la inclusión de exposición artesanal en el Festival de Cosquín es posible gracias a un convenio firmado entre las comunas de Cosquín e Itauguá, en noviembre del año 2024. Los intendentes de Cosquín, Dr. Raúl Cardinali, e Itauguá, Abg. Horacio Fernández, firmaron un convenio de hermandad entre ambos municipios.

También a partir de ese convenio, Itauguá será la sede del Pre-Cosquín 2026, un evento que permitirá a talentos emergentes demostrar su potencial en una plataforma prestigiosa.

La delegación de artistas viajaron el martes 28 de enero, junto a una comitiva encabezada por el intendente Horacio Fernández, concejales y miembros de la Comisión del Festival de Ñandutí, incluida la directora de cultura Jackeline Regúnega.

“Llevo el ñandutí y mostraré su funcionalidad, es decir, la amplitud de opciones que brinda esta artesanía en diferentes obras”, comentó a Última Hora Darío Ramón Martínez. En total se expondrán unas cien piezas, hasta el sábado 1 de febrero.

El ñandutí se puede aplicar a diferentes usos, “ya sea en manteles, blusas, remeras, kepis, abanicos, vestidos, camisas, destacándose la delicadeza en el tejido como encaje, dando destaque al color y la dinámica de los dechados”.

Titulo Texto

30781446

Integrantes. Grupo Proyección de Itauguá, integrado por Beto Ruiz, Carlos Ruiz, Rolo Isasi y Robert Jara.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Varias canciones rinden homenaje a la historia y la identidad de Asunción, en el marco de sus 488 años de fundación y su importancia para Paraguay.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.