22 oct. 2025

Delegación colombiana vendrá a Paraguay por el caso Marcelo Pecci

El fiscal de Asuntos Internacionales informó que una delegación colombiana vendrá a Paraguay para continuar con la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Manuel Doldán Fiscalía.jpg

Por el caso Marcelo Pecci, cuatro personas fueron condenadas.

Foto: Fiscalía.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que una delegación de Colombia vendrá a Paraguay la próxima semana para “trabajar in situ” por el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Se trata de agentes especializados del Cuerpo Técnico de Investigación de la Policía Judicial de Colombia y una fiscala de Cartagena, más otros responsables, que seguirán con una “segunda fase” de la investigación, según informó la periodista Liz Acosta, por la que ya hay cinco condenados en el país cafetero.

Sostuvo que todas las hipótesis sobre el móvil del asesinato de Pecci están abiertas. Las declaraciones de Doldán se dieron en el marco de la reunión de representantes de ministerios públicos del Mercosur, bajo la presidencia pro témpore de la Fiscalía paraguaya.

Nota relacionada: Fiscalía colombiana hizo 3.000 diligencias en el caso Pecci

En Colombia, los investigadores hicieron más de 3.000 actividades investigativas. Por el caso cuatro fueron condenados a 23 años y medio de prisión. La pena debía ser de 47 años, pero aceptaron los cargos.

Los condenados son Wendre Still Scott Carrillo (venezolano), quien admitió que disparó contra el fiscal aquel 10 de mayo; y Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, encargado de transportar a los sicarios. Además, están Marisol Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo Monsalve Londoño, quienes siguieron a Pecci y a su esposa.

Durante la audiencia pidieron perdón a la sociedad y a la familia de la víctima. Hay un sospechoso más que está prófugo y los investigadores buscan a los autores intelectuales.

Más contenido de esta sección
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.