20 nov. 2025

Juez admite imputación contra ex gobernador Hugo Javier González

El juez Humberto Otazú admitió este miércoles la imputación contra Hugo Javier González, quien está procesado por el uso irregular del dinero de la Gobernación Central.

Hugo Javier González

Hugo Javier González

El juez Humberto Otazú admitió este miércoles la imputación contra el ex gobernador de Central Hugo Javier González, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, el magistrado lo citó para el próximo 7 de octubre para la imposición de medidas cautelares por los hechos de lesión de confianza, asociación criminal, entre otros. Los coimputados se presentarán del 10 al 14 de octubre.

La Fiscalía presentó el lunes la segunda imputación contra el ex gobernador y otras 49 personas.

La Gobernación de Central, entre el 2019 y el 2021, habría usado 23 facturas presuntamente falsas y 141 facturas de contenido falso, al rendir cuentas de los desembolsos realizados, según la investigación del Ministerio Público.

Lea más: Central habría usado 23 facturas falsas y otras 141 de contenido falso

Se sospecha que desde la Gobernación no verificaron si los fondos fueron utilizados para gastos y, lo principal, no se suspendieron los desembolsos a favor de las entidades beneficiadas y tampoco se exigió a las entidades que devuelvan los recursos.

Hugo Javier también fue imputado junto a otras 14 personas por el presunto uso irregular de dinero de la Gobernación, que debía ser destinado a obras para la reactivación económica en el marco de la lucha contra el Covid-19.

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos por la emergencia del coronavirus y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.