03 sept. 2025

Defensa de ex contralor Óscar Velázquez apela condena de 4 años

La defensa del ex contralor Óscar Rubén Velázquez apeló este martes la condena de cuatro años dictada en su contra el pasado mes de mayo, por un Tribunal de Sentencia. Velázquez fue condenado por lesión de confianza por cobros adicionales de horas extras de sus funcionarios.

Condenado. El ex contralor de la República Óscar Rubén Velázquez, durante el juicio.

Condenado. El ex contralor de la República Óscar Rubén Velázquez, durante el juicio.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado José Domingo Almada presentó este martes el recurso de apelación ante la condena de cuatro años contra su defendido, el ex contralor Óscar Rubén Velázquez, quien, junto a la ex subcontralora, Nancy Torreblanca, sentenciada a dos años, fueron hallados culpables de lesión de confianza.

Lea más: Tribunal condena a 4 años de prisión a ex contralor

Para el letrado, el veredicto carece de valor probatorio y eso representa un elemento fundamental para sostener una condena, informó Judiciales.Net.

Asimismo, señaló que pide la absolución de su defendido, quien debe cumplir la sentencia en la Penitenciaria de Tacumbú, mientras que la subcontralora en el Buen Pastor. En el caso de Velázquez, podría ser llevado a la cárcel militar de Viñas Cué.

En la causa fueron condenados también los ex funcionarios Roberto García Gaona (director de Talento Humano), Luisa Almada (directora de Finanzas) y Celia Cardozo Ríos, (auditora interna) a dos años de prisión por lesión de confianza.

Le puede interesar: Fiscalía pide 6 años de cárcel para ex contralor y la ex subcontralora

De la misma manera, Liz Paola Duarte, quien fue conocida como la secretaria vip por ganar incluso más que el contralor con sus horas extras, fue condenada a 23 meses de cárcel por el cobro indebido de honorarios, al igual que Reinaldo Gadea Mongelós y Horacio Coelho De Souza.

Duarte marcó 229 horas extras en un solo mes y el monto que llegó a cobrar como paga, alrededor de G. 37 millones, superó incluso el salario del ex contralor.

Entérese más: La secretaria vip que tumbó al contralor

El esquema corrupto data del año 2015 y se hizo conocido gracias a las investigaciones de Última Hora. Para la Fiscalía, que pedía seis años para Velázquez y Torreblanca, el daño patrimonial fue de G. 1.121.319.953.

En el caso de Liz Paola Duarte Meza, deberá devolver la suma de G. 160.083.711 a la Contraloría tras ser condenada a un año y nueve meses con suspensión a prueba de la ejecución.

Esto, por los pagos que percibió en la institución desde junio del 2014 hasta abril del 2015. Además, debe cumplir varias reglas de conducta como prohibición de salir del país y cambiar de domicilio.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.