09 oct. 2025

Defensa de Hugo Velázquez pide desestimación de la investigación fiscal

Óscar German Latorre, abogado del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos, pide la desestimación de la investigación fiscal en su contra, por supuestos hechos de corrupción.

hugo velázquez

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, fue declarado “significativamente corrupto”.

Foto: Archivo UH.

El abogado Óscar German Latorre explicó este jueves en conversación con Radio Monumental 1080 AM que la Fiscalía inició una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, a partir de la declaración de EEUU hecha el 12 de agosto de 2022, y que fuera anunciada en una conferencia de prensa a cargo del embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.

En ese entonces, el embajador extranjero había dicho que Velázquez, a través de Juan Carlos Duarte, intentó obstruir una investigación sobornando a un funcionario público y que el Gobierno de los Estados Unidos tenía información creíble en relación a esos hechos.

Lea más: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

“En esa información de la conferencia de prensa no hay ningún detalle preciso sobre cuándo habría ocurrido el supuesto hecho. No se precisa de qué investigación se trataría, y no la sabemos honestamente. Tampoco se señala quién fue el funcionario supuestamente encargado de la investigación que se pretendía obstruir”, expresó.

Explicó que en esa “absoluta vaguedad e imprecisión”, el Ministerio Público de Paraguay solicitó por vía de asistencia jurídica internacional mayores informaciones.

Relató que finalmente el Departamento de Justicia de EEUU contesta el pedido de asistencia, remitiendo una copia de una declaración del secretario de Estado Americano, Antony Blinken, donde repite exactamente los mismos términos que la conferencia del embajador.

Nota relacionada: Mano derecha de Hugo Velázquez, también declarado corrupto por EEUU

“En esas circunstancias, la investigación fiscal se torna imposible y la ley impone la desestimación de la denuncia. Si en algún momento dado se incorporan elementos que permitan la precisión de los hechos y algún grado de participación de Hugo Velázquez o de Juan Carlos Duarte en esos hechos, pues la Fiscalía está autorizada a reabrir el caso”, concluyó.

Más detalles

El 12 de agosto del año pasado, el Gobierno de Estados Unidos agregó a su lista negra al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, a quien catalogan como una persona “significativamente corrupta” y ya no podrán ingresar al país norteamericano.

La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

“El día de hoy (12 de agosto de 2022) el secretario de Estado de los EEUU, Antony Blinken, anunció la designación del vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno debido a su participación en actos de corrupción, incluido el soborno a un funcionario publico y la injerencia en los procesos públicos. El anuncio también incluyó la designación a Juan Carlos Duarte por su participación en los mismo hechos”, señaló el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield.

El diplomático estadounidense argumentó que el segundo del Ejecutivo paraguayo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y a sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.