07 oct. 2025

Defensa de Dalia denuncia a fiscales y a funcionario de Migraciones

El abogado Marcos Estigarribia, quien representa a la empresaria prófuga Dalia López, denunció penalmente a los dos fiscales que la investigan y al ex director de Migraciones.

dalia denuncia de abogado

La querella fue presentada este miércoles por el abogado de la empresaria prófuga.

Foto: Gentileza.

Estigarribia denunció por la presunta comisión de varios hechos punibles a los fiscales Marcelo Pecci y Osmar Legal, así como al ex director de Migraciones, Alexis Penayo, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Los tres fueron denunciados por omisión de evitar un hecho punible, asociación criminal, omisión de aviso de un hecho punible, producción de documento no auténtico, alteración de datos relevantes para la prueba, uso de documento de contenido falso, resguardo de las actuaciones en la etapa preparatoria, persecución penal a inocentes, obligación de denunciar y violación de la presunción de la inocencia.

Relacionado: Caso Dalia: Denuncian supuesto privilegio a ex director de Migraciones en Fiscalía

El abogado de la empresaria Dalia López, ya había denunciado que el ex director de Migraciones, Alexis Penayo, no fue convocado a declarar en la causa que investiga la supuesta red de falsificación de documentos que dejó con arresto al ex jugador de fútbol Ronaldhino. Señaló que fue privilegiado por su amistad con uno de los fiscales.

De acuerdo con una planilla del Ministerio Público, desde el 2004 Penayo es asistente fiscal, por lo que, según Estigarribia, es llamativo que no se lo involucre en la investigación.

Con cargo de asistente, fue comisionado en el 2018 a la Dirección de Migraciones.

Sin embargo, Sebastián Medina, uno de los supuestos gestores de los documentos de contenido falso, complicó al ex titular de Migraciones.

Te puede interesar: Secuestran vehículo de Dalia López utilizado por hijo de ex diputada

Medina declaró que al percatarse de que eran irregulares los documentos que se les gestionó en Identificaciones, fue a un funcionario del Ministerio del Interior, Anastasio Ojeda, que contactó con Alexis Penayo.

Dalia López sigue presentando acciones ante la Justicia desde la clandestinidad. La empresaria se encuentra con rebeldía y orden de captura dictada por el juez Gustavo Amarilla, el pasado 7 de marzo, por pedido de los fiscales Marcelo Pecci, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Osmar Legal.

Se solicitó la captura debido a que la mujer no se presentó a declarar ante el Ministerio Público, en la causa que investiga los documentos falsos del ex jugador Ronaldinho y su hermano Roberto De Assis Moreira.

Más contenido de esta sección
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.