09 nov. 2025

Defensa aérea de Ucrania pudo disparar misil contra Polonia, afirman

Un misil que mató a dos personas en Polonia pudo haber sido disparado por la defensa aérea de Ucrania contra un proyectil ruso que se aproximaba, según datos de inteligencia compartidos en una reunión de líderes del G7 y la OTAN, informa este miércoles el periódico Financial Times.

Misil Polonia.jpg

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo que había “información preliminar que cuestiona” que el misil fuera disparado desde Rusia.

Las primeras investigaciones evaluadas en la reunión de emergencia al margen de la cumbre del G20 en Bali sugieren que el arma podría haber sido disparada por el sistema de defensa aérea de Ucrania contra un misil ruso antes de aterrizar en Polonia, agrega el FT, que cita fuentes familiarizadas con esas conversaciones.

Las pesquisas sobre lo ocurrido aún están en curso y no se ha llegado a ninguna conclusión, agrega el FT.

Polonia convocó a una reunión de emergencia con sus aliados de la Alianza Atlántica después de que Varsovia indicase que se había tratado de un ataque con un “misil de fabricación rusa” en la aldea de Przewodów, fronteriza con Ucrania.

Lea más: “Guerra en Ucrania: ¿Qué se sabe del misil caído en Polonia?”

Las fotos publicadas en las redes sociales mostraban un vehículo agrícola dañado junto a gran cráter, mientras que los medios locales informaron de que las víctimas eran trabajadores agrícolas.

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo en Bali, después de la reunión de emergencia, que había “información preliminar que cuestiona” que el misil fue disparado desde Rusia.

“Es poco probable en las líneas de la trayectoria que haya sido disparado desde Rusia, pero ya veremos”, dijo a los periodistas.

Si llegase a establecerse que el misil fue disparado por Rusia, sería el primer ataque contra un país de la OTAN desde que Rusia lanzó una invasión a gran escala contra Ucrania, el 24 de febrero.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.