16 nov. 2025

Defensa aérea de Ucrania pudo disparar misil contra Polonia, afirman

Un misil que mató a dos personas en Polonia pudo haber sido disparado por la defensa aérea de Ucrania contra un proyectil ruso que se aproximaba, según datos de inteligencia compartidos en una reunión de líderes del G7 y la OTAN, informa este miércoles el periódico Financial Times.

Misil Polonia.jpg

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo que había “información preliminar que cuestiona” que el misil fuera disparado desde Rusia.

Las primeras investigaciones evaluadas en la reunión de emergencia al margen de la cumbre del G20 en Bali sugieren que el arma podría haber sido disparada por el sistema de defensa aérea de Ucrania contra un misil ruso antes de aterrizar en Polonia, agrega el FT, que cita fuentes familiarizadas con esas conversaciones.

Las pesquisas sobre lo ocurrido aún están en curso y no se ha llegado a ninguna conclusión, agrega el FT.

Polonia convocó a una reunión de emergencia con sus aliados de la Alianza Atlántica después de que Varsovia indicase que se había tratado de un ataque con un “misil de fabricación rusa” en la aldea de Przewodów, fronteriza con Ucrania.

Lea más: “Guerra en Ucrania: ¿Qué se sabe del misil caído en Polonia?”

Las fotos publicadas en las redes sociales mostraban un vehículo agrícola dañado junto a gran cráter, mientras que los medios locales informaron de que las víctimas eran trabajadores agrícolas.

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo en Bali, después de la reunión de emergencia, que había “información preliminar que cuestiona” que el misil fue disparado desde Rusia.

“Es poco probable en las líneas de la trayectoria que haya sido disparado desde Rusia, pero ya veremos”, dijo a los periodistas.

Si llegase a establecerse que el misil fue disparado por Rusia, sería el primer ataque contra un país de la OTAN desde que Rusia lanzó una invasión a gran escala contra Ucrania, el 24 de febrero.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.