31 jul. 2025

Decretan prisión preventiva de detenidos con carga de droga

30605613

Operativo. Los detenidos junto a los panes de cocaína.

GENTILEZA

La jueza penal de Garantías, Lici Sánchez, resolvió ayer decretar la prisión preventiva de seis presuntos miembros de una organización dedicada al tráfico de drogas.

Se trata de Fernando Luis Florentín Britos, Aníbal Almada Russi, Alexis Elías Centurión Romero, Alfredo Ignacio Centurión Romero, Édgar Agustín Lambaré González, y Reinaldo Ramón Aquino, procesados tras su captura durante el operativo denominado Perla Negra, donde se logró decomisar un total de 456 kilos de cocaína en Yabebyry, Departamento de Misiones, sobre la ruta que une a este distrito con la localidad de Panchito López.

Todos ellos fueron imputados por la agente del Ministerio Público, Elva Cáceres, por los hechos punibles de tráfico internacional, tenencia, asociación para el narcotráfico y comercialización de sustancias ilícitas, en calidad de autores.

Durante el operativo realizado por agentes especiales de la Senad se logró la incautación del cargamento de drogas, que estaba empaquetada en 429 panes que llevan la impresión del nombre o símbolo del clan o grupo criminal que lo trafica.

La pérdida aproximada para el crimen organizado por esta incautación ronda los USD 13 millones, según interventores.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.