05 nov. 2025

Decretan prisión preventiva para concejal de Capiibary por cierre de ruta

El concejal municipal de Capiibary, Alberto Velázquez Leiva, guardará prisión preventiva al igual que otros tres campesinos por haber cerrado un tramo de la ruta 10 en apoyo a la protesta de sus compañeros movilizados en Asunción.

0001809880.jpg

Los detenidos habían cerrado la ruta 10 como protesta. | Foto: Archivo ÚH.

Leiva es concejal municipal por el Frente Guasu, concertación que apoya las movilizaciones campesinas por la condonación de deudas. El edil fue detenido por la Policía junto a Silvino Narciso Brítez, Ángel Custodio Herrera y Benigno Ramón García, por supuesta perturbación a la paz pública tras cerrar un tramo de la ruta 10 el pasado jueves.

A pedido de la fiscala Nimia Ávalos, la jueza Rosa Talavera ordenó la prisión preventiva de las cuatro personas en la cárcel de Coronel Oviedo mientras dure la investigación, informó el corresponsal de ÚH Carlos Aquino.

Tras varios días de protestas los labriegos movilizados en Asunción se reunieron el jueves con representantes del Gobierno y las conversaciones continuarán el martes. Se prevé que en el encuentro el dirigente Luis Aguayo pedirá la liberación de sus compañeros.

Las manifestaciones se realizan en varios puntos del país, mientras la principal concentración tiene lugar en Asunción, en la Plaza de Armas. Los campesinos piden la condonación de deudas de unos 70.000 productores pero el Gobierno se niega a cumplir.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.