30 sept. 2025

Declaran asueto en Salto del Guairá y saldrán a manifestarse contra Hambre cero

La Junta Municipal de Salto del Guairá, Canindeyú, declaró un día de asueto para una manifestación pacífica en contra eventual derogación de la ley en compensación por la desaparición de los saltos

Salto del Guairá.jpg

Junta Municipal de Salto del Guairá declaró un día de asueto para una manifestación pacífica

Foto: Google maps

El concejal Jorge Fleitas dijo a radio Chaco Boreal 1330 AM que la Junta Municipal de Salto del Guairá, en Canindeyú, tomó la decisión de declarar asueto el próximo lunes 26 de febrero para realizar una manifestación.

La movilización es contra la derogación de la Ley 5404 de compensación a los municipios de Canindeyú en reparación por la desaparición de los Saltos del Guairá, en el marco de la distribución de compensaciones de Itaipú.

“Nosotros estamos recibiendo un presupuesto que tiende a desarrollar nuestra ciudad en infraestructura, pero el proyecto Hambre cero, en su artículo 14 inciso C, pretenden derogar esa ley”, denunció el concejal.

Lea más: Municipios del Guairá cerrarán sus puertas en protesta contra proyecto de ley Hambre cero

Señaló que “se ven obligados a tomar esa medida de fuerza” y que esperan el compromiso del presidente Santiago Peña de mantener la compensación.

Igualmente, explicó que reciben anualmente el 2,33% de lo que recibe el Paraguay de la cesión de energía de Itaipú, que equivaldría unos USD 6 millones.

En su momento, la Asociación de Intendentes del Guairá expresó su rechazo a la centralización de recursos del almuerzo escolar, en el marco del proyecto de ley Hambre cero, presentado por el Poder Ejecutivo.

El proyecto, desde un principio, generó el rechazo de los intendentes, que no están dispuestos a ceder sus fondos.

Tras una fuerte presión, Peña tomó la decisión de retroceder en la fuente de financiamiento de su proyecto y ceder a los municipios el 100% de los royalties y Fonacide.

Más contenido de esta sección
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.