26 nov. 2025

Decenas de personas cruzan la frontera a Israel en apoyo a los palestinos

Decenas de personas cruzaron este viernes la valla que separa el Líbano con el territorio israelí en apoyo a lo palestinos en la peor escalada que se vive desde hace siete años entre la Franja de Gaza e Israel, confirmaron a EFE fuentes militares libanesas.

Conflicto.jpg

Decenas de personas cruzan la frontera a Israel en apoyo a los palestinos.

Foto: .cope.es.

La fuente dijo que decenas de personas cruzaron desde la aldea de Kafrkila, en el sur del Líbano, y el ejército libanés se desplegó en esa zona, que está dominada por el grupo chií libanés Hezbollah.

Según la fuente militar, los individuos, que no fueron identificados, “destruyeron la valla de metal y empezaron a quemar el césped en la zona, pero el ejército israelí disparó tiros de advertencia que provocaron que regresaran”, afirmando que algunas de esas personas sí lograron entrar a territorio israelí.

Hasta el momento, hay al menos una persona que ha resultado herida en esta acción, sin saber cómo sufrió las lesiones, indicó la fuente militar libanesa.

Por su parte, el ejército israelí confirmó en un mensaje que tanques de sus unidades “dispararon tiros de advertencia contra varios saboteadores que cruzaron desde el Líbano hacia territorio israelí. Los sospechosos sabotearon la valla e incendiaron la zona antes de regresar al territorio libanés”, dijo.

Esto se produce mientras en el oeste de Jordania, cientos de manifestantes que marcharon hacia la frontera intentaron alcanzar la zona militar en el paso de Allenby, que separa Cisjordania de Jordania, en apoyo a los palestinos.

Nota relacionada: Israel intensifica ofensiva en Gaza, pero detiene invasión terrestre

Sin embargo, las fuerzas de seguridad jordanas dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos para impedir que llegaran a la zona militar, informó la televisión estatal jordana.

Ayer, al menos tres cohetes fueron lanzados desde el sur del Líbano a Israel, aunque por el momento se desconoce la autoría, según el ejército libanés e israelí.

El Líbano y su vecino Israel no mantienen relaciones diplomáticas; formalmente están en guerra y, a día de hoy, después de varios conflictos armados, no han establecido aún un alto al fuego permanente.

Esta acción sucede en medio de la peor escalada de violencia en los últimos siete años entre palestinos e israelíes que se ha cobrado la vida de al menos 120 palestinos, con cientos de heridos y fuertes disturbios en las calles, que se extienden ya por diferentes ciudades.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.