22 nov. 2025

Decano de la UPE dice que se aplicó la vacuna porque “no había gente”

El decano de la Universidad Privada del Este (UPE), Lulio Gamarra, de 67 años, fue uno de los vacunados de manera irregular en Alto Paraná, ante el inicio de la vacunación para adultos mayores de 85 años. El académico argumentó que recibió la dosis porque no había gente esperando en la fila.

decano lulio gamarra UPE.jpg

El decano de la Facultad de Derecho de la UPE, Lulio Gamarra, recibiendo la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Monumental 1080 AM.

El martes se inició la vacunación ciudadana para adultos mayores de 85 años en todo el país. Sin embargo, en Presidente Franco, Alto Paraná, se dieron varios casos irregulares donde 93 personas fuera del rango de edad fueron inmunizadas.

Lulio Gamarra, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Este (UPE), fue uno de los que recibió el biológico contra el Covid-19. Esa situación generó polémica en esa zona del país y un director médico fue destituido del cargo.

Ante la situación, el académico fue consultado por Monumental 1080 AM al respecto, a lo que contestó que recibió la vacuna porque no había gente mayor de 85 años esperando en la fila.

También dijo que se encontraba en “su casa”, ya que uno de los puestos de vacunación habilitados en el Departamento de Alto Paraná se instaló dentro del predio de la universidad.

Yo me fui cerca de las 14.00 donde había 10 personas por ahí, pregunté si podía vacunarme y fue una cuestión de improviso. Me acerqué y vi muchas personas de mi edad que estaban llegando. No es una cosa que se previó, donde yo me metí de manera incorrecta”, argumentó el docente.

Lea más: Más de 90 personas menores de 85 años se vacunaron en Alto Paraná

Gamarra señaló que decidió aplicarse la vacuna, pese a que podía esperar las disposiciones de Salud, porque su doctora de cabecera le había recomendado en una oportunidad la posibilidad de aplicarse la vacuna.

Los funcionarios de Salud estaban vacunando y yo no me metí entre la gente anciana y no hice un juicio de valor ético, sino que vi la oportunidad nada más… No hay delito aquí, si vamos a hacer un análisis, no hay delito. No hay ninguno, es una cuestión administrativa”, agregó.

El decano insistió en que no le quitó la dosis a ningún adulto mayor y tampoco le quitó la oportunidad a ningún anciano. No obstante, pidió disculpas a la ciudadanía por su actuación y alegó que no “pensó” en el impacto que podía tener la situación que protagonizó.

Tras la denuncia de la irregularidad, también se confirmó la renuncia del doctor Luis Villalba, quien se desempeñaba como director del Hospital de Presidente Franco.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.