17 sept. 2025

Debate sobre reducción de horario laboral pasa a marzo

30909719

Impulsor. El senador José Oviedo comunicó el cambio.

ARCHIVO

El senador José Oviedo informó que el debate previsto sobre el proyecto de ley que busca reducir de 48 a 40 las horas laborales semanales se realizará finalmente en el mes de marzo, en fecha a confirmar, ya que fue postergada luego del escándalo de los chats del ex diputado Lalo Gomes.

El proyecto de ley propone reducir la jornada laboral, establecida actualmente en 48 horas semanales, a 40 horas semanales en forma gradual, distribuidas en 5 o 6 días, según acuerden las partes, tal como sucede en el 70% de los países del mundo. Esta reducción se propone ejecutar sin disminuir las remuneraciones de los trabajadores.

HAMBRE CERO. Por otro lado, hoy la Comisión Permanente del Congreso realizará una sesión extraordinaria para recibir a autoridades del Consejo Nacional de Alimentación Escolar, quienes presentarán un informe sobre la situación de las escuelas subvencionadas con el programa Hambre Cero.

Los legisladores recibirán al ministro Tadeo Rojas, titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), y al presidente del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), que asistirá con su equipo técnico para dar detalles de los trabajos.

Más contenido de esta sección
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.
La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.
La Junta Municipal de Luque lanzó un programa de becas dirigido a jóvenes de la ciudad mediante una alianza con varias universidades e institutos superiores.
El presidente argentino afirmó que sus políticas se basan en la moral y la ética, durante sus declaraciones en la CPAC. Su encuentro con Peña fue hermético. También Karina evitó exponerse.