04 jul. 2025

¿De qué trata el proyecto Ciudad Mujer?

Varios Ministerios firmaron este miércoles un convenio para poner en marcha el proyecto denominado “Ciudad Mujer”, a realizarse con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de un ambicioso plan para garantizar la atención a las mujeres.

Reunión Mburuvicha Róga.jpg

Los ministros del Poder Ejecutivo firmaron el convenio para el proyecto Ciudad Mujer. | Foto: Carlos Peralta.

La firma del documento se realizó en horas de la tarde en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, informó el periodista de Última Hora, Carlos Peralta.

Ana María Baiardi, ministra de la Mujer, explicó en conferencia de prensa el alcance de este proyecto denominado “Ciudad Mujer”, que será construido en la ciudad de Villa Elisa.

Baiardi comentó que el mismo prevé atención prenatal, de salud sexual reproductiva, salud preventiva además de atención a víctimas de la violencia contra la mujer.

Contará también con un bloque de “empoderamiento económico”, habrá capacitaciones, servicio de desarrollo de negocios, microfinanzas y un centro de atención infantil, según adelantó.

“La mujer que venga a Ciudad Mujer podrá hacerlo con sus hijos menores de edad y podrá dejarlos atendidos mientras hace usufructo de los servicios. El costo que va a tener para las mujeres va a ser solamente el de su pasaje, es decir, todos los servicios son gratuitos”, señaló Baiardi.

Ciudad Mujer comenzará a erigirse en el mes de febrero del año 2017 y se prevé su terminación y puesta en marcha para el mes de noviembre del mismo año. La atención será de 07.00 a 17.00.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).