08 ago. 2025

De celebrar el cumpleaños de su hijo, pasó a crear bocaditos personalizados

La necesidad –aparte de tener cara de perro– también brinda la oportunidad de innovar. Eso fue lo que le pasó a Carolina Cabrera, una joven madre que resume aquí su historia como emprendedora.

28239555

Activa. Carolina, así como decenas de emprendedoras esteñas, da ejemplo de superación.

Estas dos emprendedoras han logrado convertir sus sueños en realidades tangibles. Sus historias, llenas de creatividad, esfuerzo y pasión son un ejemplo inspirador para quienes buscan abrirse camino en el mundo empresarial.

Abrirse paso en el mundo empresarial pareciera estar destinado –casi como un mandato del universo– solo para unos pocos. Las oportunidades abundan y a veces están más cerca de lo que uno cree. Incluso, el impulso a salir adelante muchas veces surge de la carencia.

En resumidas cuentas, eso fue lo que le aconteció a Carolina Cabrera, una joven madre que un nicho de mercado inexplorado mientras buscaba bocaditos adecuados para celebrar el cumpleaños de su hijo en el aula de su escuela.

“En la escuela solo te dan 15 minutos para festejar el cumpleaños. Yo quería algo especial para mi hijo y sus compañeros”, comenta Carolina cómo nació “Empanadas Cali”, un emprendimiento familiar enfocado en elaborar “bandejitas personalizadas” de empanadas y otras minutas para cumpleaños en el ambiente escolar.

Acodada sobre la mesa de su stand –entre otros 60 emprendimientos de la feria Expo Emprende que tuvo lugar el fin de semana– Carolina comenta que la opción que más salida tiene es un combo individual de G. 10.000: Con ayuda de su marido, personaliza las empanadas con el nombre y la edad del niño, creando un detalle único y memorable para cada celebración. Su éxito –asegura– se basa en el boca a boca, las recomendaciones de las madres y su presencia en redes sociales como Instagram y Facebook. Trabaja desde su casa, en familia. “Cuando uno quiere trabajar, siempre hay una forma”, afirma Carolina, quien antes de Empanadas Cali trabajó al menos 10 años como vendedora de artículos electrónicos. Tras tener a sus hijos, descubrió que en los cumpleaños escolares había una chance para emprender y ofrecer un servicio que hasta ese momento no existía en Ciudad del Este.

“La idea surgió con la necesidad. Como mamá tenía la necesidad. Estoy en esto hace seis años”, suscribe al señalar que es la misma edad que tiene la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná (Amedap) que comenzó en un grupo de WhatsApp y que ahora realiza dicha feria de emprendedoras donde abundan las historias de superación y éxito.

“Yo me manejo por las redes sociales desde mi casa, pero más por recomendación de una mamá a otra mamá, de boca en boca. Trabajo en todos los colegios”, apunta no sin perder la oportunidad de dejar su contacto telefónico (0973) 576-801.

28239558

Adecuado. Halló en los cumpleaños que se hacen en aulas escolares, un negocio inexplorado.

gentileza

Más contenido de esta sección
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.