06 nov. 2025

Dan prórroga para indagar a Montanaro

La Fiscalía tiene seis meses más para presentar requerimiento conclusivo en la causa de Luis Augusto Montanaro, imputado por la supuesta publicación de imágenes íntimas.

La fiscala Irma Llano pidió la prórroga y el Tribunal de Apelaciones confirmó el 18 de julio como nueva fecha para que el Ministerio Público deberá acusar o presentar otro requerimiento.

El pedido de tiempo fue porque no se lograba realizar la extracción de datos del celular de Montanaro, que es la prueba clave para el Ministerio Público. Recién en diciembre del año pasado se confirmó que se hará la pericia.

IMPUTADO. Luis –según la imputación– “habría compartido sin consentimiento de la víctima, a través de distintas plataformas, varias imágenes y videos de carácter íntimo-sexual”.

Está imputado por lesión del derecho a la comunicación y la imagen. Supuestamente, él invitaba a diferentes personas a encuentros sexuales, los que grababa y subía a una plataforma. En este caso, su ex pareja alegó que no dio autorización y que él, de igual manera, divulgó las imágenes.

Por otra parte, en noviembre del 2024, Montanaro habría enviado flores a la fiscala Ruth Benítez con una carta firmada supuestamente por el grupo Anonymous.

Allí se le advertía que “por su bienestar” investigue de acuerdo a la ley y la Justicia.

Se presume que lo que buscaba era evitar la extracción de datos de su celular.

Más contenido de esta sección
El pasado domingo, varios ciudadanos se habían reunido pacíficamente con velas y Biblias para recordar a sus familiares en la Plaza de los Desaparecidos de Asunción. La sorpresa fue que varios agentes policiales intentaron desalojarlos, señalando que sólo una cantidad limitada de personas podían permanecer en ese espacio público.
La Sala Penal de la Corte admitió la casación, anuló la resolución del Tribunal de Apelación, pero confirmó la pena de 18 años de cárcel aplicada en juicio oral a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de sus hijos de 7 y 11 años de edad.
La Sala Penal de la Corte confirmó la pena del ex ministro Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por un pedido de coima. Además, también ratificó la sanción para el funcionario judicial coprocesado en el caso.
Liz Prieto, una docente, pide a gritos justicia. Ya pagó G. 78 millones, que es el 2% de la deuda que le figura por un microondas y un crédito de G. 1 millón. Ella es otra víctima de la mafia de pagarés.
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.
En conferencia de prensa, el ministro Víctor Ríos justificó su acción de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad hasta los 75 años. Dijo que lo que señaló antes de su designación como miembro de la Corte, es que se iba a someter al proceso de confirmación, pero al no estar establecido el procedimiento, planteó la acción ante el Máximo Tribunal.