22 ago. 2025

Dan medidas a locutor indagado por pornografía

El juez penal de Garantías, Miguel Palacios, resolvió ayer otorgar medidas alternativas a la prisión preventiva a Orlando Salerno Morel, locutor de una emisora FM, que fue detenido el pasado viernes por supuesta posesión de pornografía infantil.

Según la resolución judicial, el magistrado le impuso al procesado la obligación de comparecer ante el Juzgado dentro de los primeros diez días de forma mensual, prohibición de salir del país sin autorización judicial; obligación de residir en la residencia comunicada en autos, y la prohibición de cambiarlo sin expresa autorización del Juzgado.

Además, una caución juratoria del mismo; bajo apercibimiento de que en caso de incumplimiento se revocarán las medidas impuestas y se ordenará su prisión preventiva.

El pasado 26 de julio, la fiscala Carina Sánchez encabezó un allanamiento, en el que se obtuvo la detención del locutor, que estaba siendo investigado por presunta posesión de material de contenido sexual que involucra a niños.

El referido procedimiento fue coordinado junto con el Departamento de Investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Tras cinco meses, el Tribunal de Apelación Penal rechazó recurso contra la admisión del caso. Ahora, el juez Humberto Otazú podrá citarle para imponer medidas cautelares en el proceso.
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).