22 ago. 2025

Dan medidas a locutor indagado por pornografía

El juez penal de Garantías, Miguel Palacios, resolvió ayer otorgar medidas alternativas a la prisión preventiva a Orlando Salerno Morel, locutor de una emisora FM, que fue detenido el pasado viernes por supuesta posesión de pornografía infantil.

Según la resolución judicial, el magistrado le impuso al procesado la obligación de comparecer ante el Juzgado dentro de los primeros diez días de forma mensual, prohibición de salir del país sin autorización judicial; obligación de residir en la residencia comunicada en autos, y la prohibición de cambiarlo sin expresa autorización del Juzgado.

Además, una caución juratoria del mismo; bajo apercibimiento de que en caso de incumplimiento se revocarán las medidas impuestas y se ordenará su prisión preventiva.

El pasado 26 de julio, la fiscala Carina Sánchez encabezó un allanamiento, en el que se obtuvo la detención del locutor, que estaba siendo investigado por presunta posesión de material de contenido sexual que involucra a niños.

El referido procedimiento fue coordinado junto con el Departamento de Investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.