31 ago. 2025

Dan elevada condena a ex director de la cárcel de CDE por casos de droga

Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo, ex director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, fue condenado a 18 años y nueve meses de prisión por varios delitos relacionados con el narcotráfico.

Rubén Lombardo fue condenado a 18 años y 9 meses por delitos relacionados al narcotráfico.jpg

Rubén Lombardo fue condenado a 18 años y 9 meses por delitos relacionados con el narcotráfico.

Foto: Édgar Medina.

El ex director de la cárcel de Ciudad del Este Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo y el ex coordinador general Francisco Javier Ramírez Torres fueron condenados a 18 años y nueve meses de prisión por varios delitos relacionados con el narcotráfico en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Fue al culminar el juicio oral y público que se desarrolló en los últimos cuatro meses en el Tribunal Penal de Ciudad del Este, por suministro de estupefacientes a lugares de reclusión, asociación criminal, tenencia sin autorización y comercialización de estupefacientes, con distintos grados de participación.

Además de los mencionados, Jorge Darío Mendoza Penayo, ex funcionario de una firma privada, fue condenado a 12 años de pena privativa de libertad, unánime, mientras que su cómplice, Leonardo Araújo Viera, fue condenado a 6 años de prisión en mayoría, con disidencia del juez Óscar Génez, quien votó por 10 años de prisión.

De igual manera, los tres internos que recibieron la droga para comercializarla dentro del penal fueron condenados a 6 años de prisión. Se trata de los libaneses Ali Chamas y Ali Fouani, así como el brasileño Diego Pedro Barcik, quienes se encargaban de la venta, según los antecedentes. Génez votó 7 años en disidencia.

La detención se produjo en diciembre del año 2023, cuando agentes de Control de Automotores siguieron a una furgoneta que había ingresado al penal de Ciudad del Este con supuestas mercaderías, que terminaron siendo bolsas de marihuana.

Los agentes intentaron inspeccionar el vehículo, pero los encargados de la cárcel no les dejaron ingresar. Luego de ocho horas, el fiscal Manuel Rojas allanó la cárcel, donde encontró 5 kilos de marihuana en diferentes presentaciones, además de otros objetos.

Lombardo fue detenido bajo sospecha de borrar imágenes del circuito cerrado, además de los otros que se encontraban en el local. Este y su coordinador fueron acusados como responsables del ingreso para la venta de drogas en el penal.

La provisión fue de Mendoza Penayo, sindicado de ser el nexo con los funcionarios, quien estuvo acompañado por Araújo Viera, condenado como cómplice, mientras que los tres internos se encargaban de comercializar la droga en el penal.

Juicio oral y público por narcotráfico contra Rubén Lombardo, condenado a 18 años y 9 meses de prisión.jpg

El juicio oral y público se desarrolló en los últimos 4cuatro meses en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.

Foto: Édgar Medina.

Lombardo, sorprendido

El ex director de la Penitenciaría Regional de CDE afirmó que fue condenado supuestamente por autorizar el ingreso de la droga en el penal, de acuerdo con suposiciones basadas en imágenes de circuito cerrado.

Señaló que su teléfono estuvo a disposición, pero no se tomó en cuenta. “Me sorprende, pero ya vamos a ver qué determinación tomar con mi abogado”, dijo.

“Todo esto fue tramado”, afirma hermana

La hermana del ex director, Nilse Lombardo, denunció que un mes después de haber sido nombrado director, su hermano tuvo problemas con una funcionaria que no quería que se le haga el cateo.

Una semana después, toda la familia fue amenazada a través de mensajes de la plataforma WhatsApp y tuvieron que llevar a sus hijos a la escuela con custodia policial.

Sostuvo que pidieron a su hermano que renunciara, pero este dijo que se retiraría en diciembre para volver a Coronel Oviedo.

Los problemas aumentaron –según su hermana– cuando el ex director instaló las cámaras en puntos claves. “Porque si él era así como quieren explicar acá, si era una asociación criminal, ¿te parece que yo voy a poner cámaras para que pueda verse mi fechoría? Jamás”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un vehículo perdió una de sus ruedas delanteras pasando unos 500 metros el Puente Héroes del Chaco, sobre la Costanera Norte de Asunción, a primeras horas de este viernes. El percance vial generó una importante congestión vehicular en la zona.
Este viernes el clima se presentará fresco a cálido, con vientos variables y bajas probabilidades de lluvias sobre el centro, este y sur de la Región Oriental.
Un total de 100 milímetros de lluvia cayeron sobre la ciudad de Concepción durante la jornada de este miércoles, generando anegamientos en varias zonas urbanas y afectando a numerosas familias.
Mario Paz Castaing, experto en relaciones internacionales, ofreció a Última Hora un análisis crítico respecto a la decisión del presidente Santiago Peña de no asistir al funeral del papa Francisco, fallecido el lunes último a los 88 años.
Los cañicultores de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, preparan un tractozaro para el próximo lunes 28 de abril con el objetivo de exigir respuestas a sus históricos reclamos por parte del gobierno de Santiago Peña, entre ellos el nuevo tren de molienda.
Como lo solicitó el Ministerio Público, un juzgado otorgó arresto domiciliario al agente policial imputado por homicidio doloso en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.