11 nov. 2025

Dan el primer paso para Costanera en Salto del Guairá

Autoridades de Canindeyú concretaron este miércoles la palada inicial para la construcción de la avenida costanera y la playa en Salto del Guiará. La ciudadanía festejó el principio de lo que puede ser un gran avance para la zona.

obra.PNG

Autoridades de Canindeyú dieron el primer paso para un sueño largamente acariciado: la costanera en Salto del Guairá. Foto: Elías Cabral, ÚH.

Elías Cabral | Canindeyú

Se trata de un sueño largamente acariciado por toda la ciudadanía saltoguaireña: la costanera y playa para Salto del Guairá.

La Gobernación del departamento de Canindeyú con esto dio paso a la segunda etapa de la Costanera, que comprende el acceso 2 por la avenida Bernardino Caballero, empalme con la calle Alvar Núñez Cabeza de Vaca y ensanchamiento de la avenida conocida peculiarmente como “La Balsa”.

“Nos hemos comprometido a dejar de lado toda bandería política, ya llegará el tiempo de defender nuestros partidos, pero ahora la Costanera es prioridad para la ciudad de Salto, el departamento y todo el país porque sabemos que redundará en un beneficio a miles de compatriotas”, dijo el gobernador Alfonso Noria.

Afirmó además que con esa inversión de G. 6.500 millones para la Costanera, la Gobernación completa cerca de G. 10.000 millones en inversiones para la capital del departamento de Canindeyú.

La empresa adjudicada es Edivi SA, que ya se encuentra ejecutando la obra en Salto. Las obras en la etapa 2 de la Costanera comprenden reformación y ampliación de la avenida Bernardino Caballero, nuevas áreas de estacionamiento, iluminación total de la avenida y paisajismo en concordancia con el plan general de todas las etapas de la obra.

El proyecto que tendrá un costo total de alrededor de USD 26 millones.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.