13 jun. 2025

Dan de baja varios perfiles de redes sociales que vendían productos sin registro

Dinavisa, en alianza con la empresa Meta, clausuró varios perfiles de comercialización ilegal en Facebook e Instagram. La entidad impulsa una campaña de lucha contra publicidad engañosa.

Dinavisacomunicado.jpeg

Listado. Las páginas que fueron dadas de baja en las populares redes sociales.

Foto: Dinavisa.

Pesquisas. En el marco de la alianza que llevan adelante al Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la empresa Metapy fueron dadas de baja varias páginas en Facebook e Instagram.

Estos perfiles comercializaban productos sanitarios que no contaban con registro en el país. Tras las denuncias realizadas luego de ser descubiertos, los sitios fueron eliminados de ambas redes sociales.

Lea más: Dinavisa advierte sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario.

Esta acción está enmarcada en la lucha contra la publicidad engañosa y la comercialización de medicamentos ilegítimos en redes sociales y mensajería, según detallaron desde Dinavisa.

La entidad realiza un permanente control en las redes, además de recepcionar las denuncias sobre los productos de belleza y otros de carácter sanitario comercializados ilegalmente en el país.

Más contenido de esta sección
Bajo el lema Jaguata Ñamo Mbarete Haĝua Ñande Reko Tenonde (Caminemos Juntos para Fortalecer Nuestras Vidas), el sábado 28 de junio de 2025, a partir de las 13:30, las Plazas de La Libertad y La Democracia de la ciudad de Asunción serán el punto de encuentro para una nueva edición de la Parada del Orgullo LGTBI+.
Desde la alianza de organizaciones señalan que Comuna capitalina debe reconfigurar sus gastos para responder a los reclamos urgentes de la ciudadanía.
El virus de la influenza es uno de los predominantes en esta temporada de enfermedades respiratorias, saturando los consultorios de los hospitales.
La probabilidad de lluvias seguirá siendo baja a nivel país hasta este viernes 13, pero para el sábado sí hay pronóstico de lluvia y tormenta eléctrica, según la Dirección Nacional de Meteorología.
Decenas de fieles se congregan en el Santuario Joven de Schoenstatt, en Asunción, para venerar las reliquias del beato Carlo Acutis, conocido como el “Ciberapóstol de la Eucaristía” o el “Influencer de Dios”.
La actividad, que forma parte de la muestra internacional Milagros Eucarísticos en el Mundo, se inició ayer en un ambiente de profunda espiritualidad.
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, hizo un llamado a proteger los derechos de la infancia y erradicar prácticas que vulneran su dignidad, como el criadazgo, aún vigente en Paraguay.