28 nov. 2023

Daddy Yankee también está salpicado por Papeles de Panamá

El Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos (CPI) develó este lunes que en la investigación internacional de los Papeles de Panamá, también está involucrado el cantante puertorriqueño Daddy Yankee.

daddy.jpg

Filme protagonizado por Daddy Yankee encabeza muestra de cine puertorriqueño. Foto: eluniversal.com.

El artista Ramón Luis Ayala más conocido como Daddy Yankee aparece dentro de la enorme filtración de información de los Papeles de Panamá, según informa el portal panamapapers.ojo-publico.com.

Los documentos y comunicaciones revelan que el cantante de reguetón estructuró un complejo esquema corporativo para presuntamente ceder los derechos de uno de sus conciertos en Perú a cambio de la transferencia de UDS 350.000 a una cuenta bancaria en el extranjero a través de una compañía offshore.

Las llamadas sociedades offshore son empresas que se caracterizan por estar registradas en un país paraíso fiscal en el que no realizan ninguna actividad económica o comercial. Se constituyen para tomar ventajas contributivas y de privacidad que dificultan la identificación del flujo de sus dineros.

En el caso de Daddy Yankee, la entidad Arion Investments LLC adquiere los derechos del citado concierto por 250.000 dólares del representante del cantante, Cárdenas Marketing Network, y dos días más tarde los revende a una empresa peruana, Expectar Producciones SRL, por UDS 350.000.

La compañía Arion Investments fue incorporada a petición de un “cliente”, según trasciende en los intercambios de los correos electrónicos de empleados de Marketing Network, que nunca lo identifican por nombre sino por un número.

Los UDS 350.000 serían transferidos por la productora, según el contrato en manos del CPI, “72 horas después de la presentación del espectáculo” de Daddy Yankee a una cuenta a ser informada “oportunamente” por Arion.

El documento estipula que Expectar también pagaría UDS 70.000 directamente al artista, así como la negociación de una compensación económica adicional no estipulada, y otras condiciones como el pago de los traslados y dietas del artista y su equipo, más los gastos de producción.

El concierto finalmente fue celebrado el 10 de junio de 2006 en el Estadio de la Universidad San Marcos de Lima y los dineros fueron transferidos en pagos a Arion el 19 de enero, el 5, 12, y 25 de septiembre, y el 29 de diciembre de 2006 por UDS 226.753, y el 10 de enero, 16 y 20 de marzo de 2007 por UDS 123,247, según detallan documentos de la Fiscalía Peruana relacionados con un caso contributivo posterior contra la productora.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Uruguay, Juan Gómez, aseguró este martes que la Fiscalía de su país “no negocia con narcotraficantes” ante las pretensiones del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset de que su familia sea juzgada por la Justicia local.
Tras mucho tiempo de espera, los usuarios de WhatsApp también tendrán disponible la opción de abrir en sus escritorios las fotos y videos de visualización única que anteriormente solo funcionaba en los celulares.
“Machirulo”, “big data”, “cookie”, “no binario” o “sinhogarismo” son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la lengua española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
Las autoridades de la India autorizaron el empleo de la “minería de ratonera” para salvar a los 41 trabajadores atrapados en un túnel en construcción en el norte del país asiático desde hace 17 días, una controvertida técnica considerada ilegal por los tribunales con la que los equipos de rescate lograron este martes abrir la vía de escape.
Authentic, auténtico en español, fue declarada la “palabra del año 2023" por la empresa estadounidense que publica el célebre diccionario Merriam-Webster en razón del sustancial incremento experimentado en las búsquedas del vocablo por causa del auge de la inteligencia oficial (IA) y las redes sociales.
Un equipo internacional probó una inyección con células madre en pacientes con esclerosis múltiple (EM) progresiva y demostró que la terapia es segura, bien tolerada y protege al cerebro de nuevos daños.