20 sept. 2025

Daddy Yankee también está salpicado por Papeles de Panamá

El Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos (CPI) develó este lunes que en la investigación internacional de los Papeles de Panamá, también está involucrado el cantante puertorriqueño Daddy Yankee.

daddy.jpg

Filme protagonizado por Daddy Yankee encabeza muestra de cine puertorriqueño. Foto: eluniversal.com.

El artista Ramón Luis Ayala más conocido como Daddy Yankee aparece dentro de la enorme filtración de información de los Papeles de Panamá, según informa el portal panamapapers.ojo-publico.com.

Los documentos y comunicaciones revelan que el cantante de reguetón estructuró un complejo esquema corporativo para presuntamente ceder los derechos de uno de sus conciertos en Perú a cambio de la transferencia de UDS 350.000 a una cuenta bancaria en el extranjero a través de una compañía offshore.

Las llamadas sociedades offshore son empresas que se caracterizan por estar registradas en un país paraíso fiscal en el que no realizan ninguna actividad económica o comercial. Se constituyen para tomar ventajas contributivas y de privacidad que dificultan la identificación del flujo de sus dineros.

En el caso de Daddy Yankee, la entidad Arion Investments LLC adquiere los derechos del citado concierto por 250.000 dólares del representante del cantante, Cárdenas Marketing Network, y dos días más tarde los revende a una empresa peruana, Expectar Producciones SRL, por UDS 350.000.

La compañía Arion Investments fue incorporada a petición de un “cliente”, según trasciende en los intercambios de los correos electrónicos de empleados de Marketing Network, que nunca lo identifican por nombre sino por un número.

Los UDS 350.000 serían transferidos por la productora, según el contrato en manos del CPI, “72 horas después de la presentación del espectáculo” de Daddy Yankee a una cuenta a ser informada “oportunamente” por Arion.

El documento estipula que Expectar también pagaría UDS 70.000 directamente al artista, así como la negociación de una compensación económica adicional no estipulada, y otras condiciones como el pago de los traslados y dietas del artista y su equipo, más los gastos de producción.

El concierto finalmente fue celebrado el 10 de junio de 2006 en el Estadio de la Universidad San Marcos de Lima y los dineros fueron transferidos en pagos a Arion el 19 de enero, el 5, 12, y 25 de septiembre, y el 29 de diciembre de 2006 por UDS 226.753, y el 10 de enero, 16 y 20 de marzo de 2007 por UDS 123,247, según detallan documentos de la Fiscalía Peruana relacionados con un caso contributivo posterior contra la productora.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.