19 ago. 2025

Curuguaty: Revelan foto de viuda de taxista con presunto sicario de su marido

La Policía Nacional reveló fotos de la viuda del taxista Alfredo Jara González con el presunto sicario que le quitó la vida al hombre.

sicario y viuda

Durante un allanamiento se incautó la ropa que vestía la mujer durante el encuentro con el sicario.

Foto: Gentileza

Una foto de María Liliana Velázquez con el presunto sicario de su marido, el taxista Alfredo Jara González, reveló un presunto trato directo entre ambos para cometer el hecho. El fallecido era hermano del presidente de la Junta Municipal de Curuguaty, Pablo Jara.

Durante un allanamiento a la vivienda se incautó la ropa que vestía la mujer en dicho encuentro con el sicario, el cual se habría realizado el 12 de octubre, cinco días antes del crimen.

Lea más: Ordenan detención de la viuda de Alfredo Jara González, asesinado a balazos

La policía pudo conseguir las evidencias, con las cuales los investigadores van atando cabos y cada se va confirmando la presunta participación de María Liliana Velázquez, viuda de Alfredo Jara González en la preparación del crimen, junto a su pareja extramatrimonial, de nombre Rubén Paredes Rodas.

El hombre se encuentra con orden de captura, mientras que la viuda y el presunto sicario, de nombre Rubén Benítez Gómez, se encuentran detenidos.

La policía presume que ese día la esposa le habría entregado al sicario la suma de G. 10 millones, de los G. 25 millones que iba costar el “trabajo”.

Según el sicario, el resto, los G. 15 millones no le pagó la esposa, por lo que no pudo huir a tiempo.

Le puede interesar: Detienen a sospechoso de matar a hermano de concejal de Curuguaty

El Ministerio Publico allanó un motel en Curuguaty, donde se habría producido otra reunión entre la esposa, su pareja extramatrimonial y el sicario. Los investigadores confirmaron que hubo esa reunión y duró un poco más de una hora.

María Liliana Velázquez ya fue remitida a la cárcel de mujeres de Villarrica y falta la detención de Rubén Paredes Rodas.

El caso

Alfredo Jara González, de 37 años, fue asesinado de cuatro balazos el pasado 17 de octubre cuando estaba realizando una caminata con su esposa y madre.

La viuda declaró ante el Ministerio Público como testigo del asesinato de su marido ocurrido el pasado 17 de octubre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

De acuerdo con el fiscal Cristian Roig, quien investiga el hecho, la mujer cayó en varias contradicciones.

Entérese más: Un motociclista mata a balazos al hermano de un concejal de Curuguaty

Además, el presunto sicario Rubén Darío Benítez expresó que fue contratado por una persona identificada como Rubén Rodas por una suma de G. 10 millones, para matar a Jara González, y que supuestamente la mandante era la esposa de la víctima.

Según las declaraciones de Darío Benítez, María Liliana y Rubén Rodas mantenían una relación extramatrimonial; por ello, el fiscal se incautó del teléfono celular de la viuda, donde encontraron conversaciones entre la mujer y Rodas.

Para la Fiscalía, estos elementos refuerzan la hipótesis de que la mujer sería la autora moral del asesinato de su marido.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.