16 oct. 2025

Curuguaty: Imágenes inéditas de la masacre captadas por policías

Este jueves se dieron a conocer imágenes inéditas captadas por integrantes del Ministerio del Interior y agentes policiales, a cinco años de aquel negro episodio en Curuguaty, en donde 17 personas, entre policías y campesinos, murieron en las tierras conocidas como Marina Cué.

Curuguaty matanza .jpeg

Imágenes inéditas se revelan luego de cinco años de la masacre. Foto: Captura Telefuturo.

Las fotos y grabaciones fueron omitidas por la Fiscalía en el transcurso de las investigaciones. Si bien existen condenas de 5 hasta 35 años, para muchos existen interrogantes y cuestionamientos sobre lo sucedido, informó Telefuturo.

En el video se observan las evidencias que fueron incautadas, las primeras imágenes captadas por efectivos policiales y por los encargados del Ministerio del Interior. Dichas grabaciones estaban “perdidas” y no fueron agregadas a la carpeta fiscal.

Embed

Existen varias críticas, como la desaparición de evidencias o contaminación de la escena del crimen, además de que la Fiscalía no solicitó la realización de autopsia a los cadáveres, por lo que no se pudo comprobar quién mató a quién.

A fines de mayo, el Tribunal de Apelaciones de Canindeyú confirmó las condenas de los 11 campesinos y ahora el elemento que queda para agotar las instancias nacionales es un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia para anular el último fallo.

Las condenas más duras fueron para Rubén Villalba, con 30 años de cárcel más 5 de medidas de seguridad; Luis Olmedo, con 20 años; Arnaldo Quintana y Néstor Castro, con 18 años.

Lucía Agüero, Fani Olmedo y Dolores López fueron sentenciadas a seis años de prisión, en tanto que Juan Carlos Tillería, Alcides Ramón Ramírez y Adalberto Castro, a cuatros años.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.