26 nov. 2025

Curuguaty: Detienen a comisario por intento de robo de evidencias

El subjefe policial de la Comisaría 5ª de Curuguaty, Henry Gustavo Pereira Villaverde (41), fue detenido este lunes por el caso de un intento de robo de evidencias en dicha dependencia policial. Otros 14 efectivos están detenidos.

maderas2.jpg

Las maderas habrían sido hurtadas para luego venderlas, según las investigaciones.

Foto: Gentileza.

El comisario contaba con una orden de captura por el hecho y fue detenido por efectivos de la Comisaría 14ª alrededor de las 14.00, luego de que se acercara para solicitar un certificado de vida y residencia. El personal de ayudantía corroboró los datos en su sistema y procedió a la detención.

Lea más: Ordenan captura de 14 policías en Curuguaty

Además de Pereira, otros 14 uniformados que tenían orden de captura fueron detenidos este lunes luego de que se realizara un allanamiento en la Comisaría 5ª, informó el periodista Elías Cabral.

Durante el procedimiento, encabezado por el fiscal Vicente Rodríguez, también se incautaron celulares particulares de los oficiales de guardia y el cuaderno de novedades.

El caso, investigado como supuesto hecho punible de quebrantamiento de depósito y hurto, se registró el viernes último, a las 23.30 aproximadamente, cuando un camión ingresó al predio de la Comisaría e intentó robar maderas que eran evidencia de un delito ambiental.

Al día siguiente se entregó a la Fiscalía el circuito cerrado de la dependencia policial, cuyas imágenes también son analizadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.