11 ago. 2025

Curuguaty declara asueto por minga contra el dengue

La Municipalidad de Curuguaty declara asueto para el martes de la próxima semana con el fin de llevar a cabo una minga ambiental, en el marco de la lucha contra el dengue. La decisión fue aprobada en una reunión interinstitucional durante este lunes por la mañana.

reunion en curuguaty sobre dengue.jpg

Autoridades y representantes institucionales en reunión sobre minga ambiental. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty

A los efectos de dar participación al sector estudiantil, municipal, de salud, civil y militar, el intendente de la Comuna, Nelson Martínez, anunció que declarará asueto distrital para el día Martes Santo.

La medida fue adoptada con base en un informe brindado por el doctor Ysmael Villalba, quien acudió al encuentro en representación del director del hospital de Curuguaty, Jorge Obregón.

El doctor Villalba dijo que, hasta el momento, cuentan con 64 casos sospechosos notificados de dengue y detalló que en 15 días aumentó la cantidad de sospechosos que se registraron. “De 35 casos sospechosos que teníamos pasamos a 64", detalló.

Las muestras de sangre de los casos sospechosos fueron enviadas al laboratorio central de la capital para determinar si los cuadros corresponden o no a la enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Finalmente, participan las instituciones de salud, educación, municipales, militares y fiscales, entre otras, las cuales delegaron un representante cada una, de manera a planificar el trabajo para dicho menester.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.