07 nov. 2025

Cumbre del Mercosur será el próximo 21 de julio en Asunción

De acuerdo con un comunicado oficial de Argentina, la Cumbre de jefes de Estado del bloque regional del Mercosur será el próximo 21 de julio en Asunción.

mercosur4_31003131.png

Paraguay asumió este viernes la Presidencia del Mercosur.

Foto: Archivo UH.

Cancilleres de países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) confirmaron que el 21 de julio próximo se realizará la cumbre de jefes de Estado del bloque regional en Paraguay, informó este domingo un comunicado de la Cancillería argentina.

El comunicado oficial informó que el canciller argentino, Santiago Cafiero, con sus pares de Brasil, Carlos França, y de Paraguay, Julio César Arriola, abordaron la agenda interna del bloque económico regional, en un encuentro en el marco de la IX Cumbre de las Américas, y confirmaron que el próximo 21 de julio se realizará la IX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en la capital paraguaya de Asunción.

Los cancilleres también trataron los principales temas de la agenda de integración del Mercosur, así como también el relacionamiento externo del bloque y repasaron el estado de situación de cada uno de los escenarios de negociación y sus perspectivas inmediatas, agregó el comunicado.

“Necesitamos un bloque fuerte”

“En el Mercosur nuestra fuerza radica en la unidad y la solidaridad; si a ellos sumamos la incentivación del comercio y la concreción de los acuerdos comerciales pendientes daremos pasos acelerados hacia el anhelado desarrollo económico”, indicó Arriola en la cuenta de Twitter de la Cancillería de Paraguay, país que ejerce la presidencia pro tempore del Mercosur.

“Seguiremos trabajando desde el Mercosur buscando la integración para mejorar la vida de nuestros pueblos. Más que nunca, necesitamos un bloque fuerte y solidario, para fortalecer así una agenda de desarrollo sustentable con justicia social”, remarcó Cafiero en el comunicado de la cancillería argentina.

Puede leer: “Debemos buscar un modelo de comercio más equitativo para todos”

Los cancilleres intercambiaron también opiniones sobre la evaluación de la economía y el comercio internacional a la luz del conflicto en Ucrania con Rusia y el impacto en América Latina, agregó el comunicado.

El Mercosur fue fundado en 1991 y está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, pero en los últimos tiempos, la postura uruguaya ha sido hacia una modernización del Mercosur.

Posturas

França y su par de Uruguay, Francisco Bustillo, firmaron en Los Ángeles, Estados Unidos, una declaración conjunta en la que el país rioplatense manifiesta su acuerdo con el gigante sudamericano en la reducción del Arancel Externo Común (AEC) de Mercosur.

En tanto, Brasil apoya la postura de Uruguay de flexibilizar el bloque para que cada país pueda negociar acuerdos comerciales bilaterales con terceros sin que sea necesario el aval del resto de miembros del Mercosur.

França y Bustillo aseguraron que es necesario “modernizar el bloque y la centralidad de su agenda externa” que, entienden, “debe poseer (...) formatos y mecanismos flexibles” para responder a las necesidades e intereses de los cuatro socios. EFE

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.