20 oct. 2025

Cumbre de IA acaba sin el apoyo de la principal potencia

30909681

Cumbre en París. Intervención del vice JD Vance.

AFP

Estados Unidos y el Reino Unido rehusaron firmar este martes una declaración mundial suscrita por 58 países, entre ellos China y los miembros de la UE, para pedir una inteligencia artificial (IA) “abierta”, “inclusiva” y “ética”.

Aliarse con “regímenes autoritarios” para desarrollar o regular la IA es un error, advirtió el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, en un claro mensaje a China, presente en la cumbre de París.

En otra puya dirigida esta vez a la UE, Vance alertó también sobre una “regulación excesiva” del sector, que está atrayendo inversiones multimillonarias y al mismo tiempo ha despertado alarma ante la proliferación de imágenes o noticias falsas, así como fraudes financieros en perjuicio de usuarios.

La cumbre de la IA de la capital francesa, la tercera que se celebra en pocos años, mostró tres enfoques del fenómeno: Estados Unidos a favor de la “creatividad” sin frenos, India como voz del Sur, pidiendo que no se olvide a los países pobres, y Europa anunciando inversiones, para no quedar descolgada de la carrera.

“Haremos todo lo posible por fomentar políticas que favorezcan el crecimiento de la IA”, indicó Vance en su discurso ante centenares de líderes.

“Estados Unidos es líder en IA” y la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, “pretende que siga siéndolo”, añadió.

TENSIONES CON CHINA. En un contexto de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, el político republicano declaró a continuación que “asociarse” con “regímenes autoritarios significa encadenar su nación a un amo autoritario que busca infiltrarse, instalarse y apoderarse de su infraestructura de información”.

Vance puso como ejemplo las exportaciones “muy subvencionadas”, como realiza China con su tecnología 5G.

Los signatarios del documento se pronunciaron a favor de una mayor coordinación en la gobernanza internacional de la IA, que requiere un “diálogo multilateral”, y por evitar “una concentración del mercado”.

La declaración, tras seis días de debates, pide “que la inteligencia artificial sea sostenible para el planeta y su población”.

AFP

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha contra las drogas y trató al presidente colombiano como “un líder del narcotráfico. Petro no tardó en responder que el mandatario estadounidense “está engañado de sus logias y asesores”.
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.