26 nov. 2025

Culminan trabajos en Costanera Norte y rehabilitan tránsito

La Municipalidad de Asunción informó que desde las 14.10 de este sábado la circulación vehicular en la Costanera Norte fue rehabilitada, tras la conclusión de obras de recapado en el puente Montiel, acceso por Artigas.

norte.png

Las obras fueron emprendidas en coordinación con el MOPC.

Foto: Gentileza.

La Comuna tenía previsto que la apertura de la Costanera Norte sea alrededor de las 16.00, pero esto se adelantó ante la conclusión de los trabajos de recapado, dos horas antes, en el puente que conecta la arteria con la Avenida Artigas, en uno de sus accesos.

Lea más: Bloquean Costanera Norte y se complica salida de vehículos

La estructura, que funciona como acceso provisorio a la Costanera había sufrido daños durante el último temporal.

Embed

El fin de semana pasado, se realizó una reparación preliminar del puente para su rehabilitación y la segunda etapa de las obras concluyó en la fecha. El acceso a la Costanera II fue intervenido con un recapado y nivelación.

Relacionado: Comuna informa que a las 16.00 se reabre la Costanera Norte

Desde su habilitación en noviembre pasado, la Costanera Norte (Avenida General Santos hasta la calle Montiel) se convirtió en una de las arterias más utilizadas para el ingreso y salida del microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.