14 oct. 2025

Cuidacoches vuelven a operar poco después de un operativo de despeje en Asunción: ¿Fue solo para la foto?

Los cuidacoches volvieron a sus puestos en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, minutos después de un operativo municipal para despejar estacionamientos privatizados de manera ilegal. ¿Fue solo para la foto?

cuidacoches en la Catedral.png

Minutos después de un operativo contra la privatización de espacios públicos, los cuidacoches volvieron a sus puestos con total normalidad.

Imagen: Captura de video

A tempranas horas de este jueves, la Municipalidad de Asunción inició un operativo para despejar a ciudacoches que privatizan lugares de estacionamientos en el centro capitalino, desde la Escalinata de Antequera.

El patrullaje preventivo, en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público, también llegó hasta las inmediaciones de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde muchos de los espacios ya estaban reservados para los clientes.

“Estamos abocados a dar cumplimientos a las normas, a las ordenanzas y demás resoluciones que rigen en esta materia de cuidacoches, y custodiar y brindar la seguridad necesaria dentro del microcentro de Asunción”, afirmó en NPY Miguel Ángel Stampf, nuevo director de la Policía Municipal de Vigilancia, durante el operativo.

El objetivo es evitar que ciudadanos sufran daños materiales o sean víctimas de extorsiones, ya que son espacios públicos.

Puede leer: Comuna realizó despeje de cuidacoches en espacios públicos en la zona del Mercado N° 4

Sin embargo, minutos después del operativo, los cuidacoches volvieron a sus puestos como si nada hubiera pasado.

Incluso, uno de ellos llevó una camioneta para estacionar en la zona reservada, según se evidenció en la cámara de circuito cerrado.

La Comuna ya realizó varios procedimientos para despejar los estacionamientos reservados con cajas de madera, hasta ahora sin éxito.

Más contenido de esta sección
Una gavilla vació el depósito de fertilizantes de una empresa fabricante de insumos agrícolas en la madrugada de este lunes, en Minga Guazú. Los cálculos estimativos refieren que el golpe asciende a cerca de G. 500 millones en productos.
Aunque se limitó a no dar nombres, el ministro del Interior, Enrique Riera, reconoció que “es muy probable” que existan “vínculos o financiación” del crimen organizado a políticos de “zonas conflictivas”.
Una joven aportó un testimonio clave en el caso de un trabajador de motobolt imputado por homicidio doloso tras la muerte de un joven de 21 años. La testigo denunció que minutos antes fue también víctima del robo de su celular y reconoció al fallecido como uno de los implicados.
Enrique Riera, ministro del Interior, dijo que la Policía Nacional maneja tres líneas de investigación con relación al asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y aseguró que están muy cerca de dar con los autores intelectuales del homicidio.
Un hecho insólito desconcertó a vecinos y agentes policiales cuando un niño de apenas 8 años fue encontrado al mando de un automóvil BMW en la compañía de San Agustín, del distrito de Paso Yobái, en Guairá. El vehículo fue incautado y se tomaron las medidas necesarias para proteger al infante y terceros.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas de Última Hora Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo quedó la cárcel de Mujeres del Buen Pastor tras 106 años de vigencia, que ahora ya solo alberga celdas vacías.