10 ago. 2025

Cuidacoches llegarán hasta Municipalidad de Asunción para pedir audiencia con intendente

La Asociación de Cuidacoches de Asunción anunció que este miércoles llegarán hasta la Municipalidad capitalina para pedir una audiencia con el intendente de Óscar Rodríguez. En caso de no ser atendidos, amenazan con cerrar la avenida Mariscal López.

Informalidad. Cuidacoches dominan por completo la zona céntrica y se hacen dueños de sitios para autos.

Informalidad. Cuidacoches dominan por completo la zona céntrica y se hacen dueños de sitios para autos.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del gremio de cuidacoches, Vicente Gómez, señaló que en la reunión con los miembros de la asociación, realizada este lunes, se resolvió una convocatoria para este miércoles, a las 7.00, en la Municipalidad de Asunción.

La intención es reunirse con el intendente Óscar Rodríguez para llegar a un acuerdo sobre los controles y flexibilizar el cumplimiento de la ordenanza municipal que los obliga a no reservar espacios de la vía pública y ofrecer cuidar los vehículos estacionados.

“Lo que pedimos es que nos den un trabajo digno, no hay problema, pero echarnos de la calle sin tener dónde entrar es dejarnos sin comer a nosotros y a nuestras familias”, indicó Gómez.

Mencionó que en la asociación se encuentran 1.300 cuidacoches registrados, de los cuales 800 son de Asunción y el resto del Departamento Central.

Nota relacionada: Cuidacoches: Un problema de décadas con muchas propuestas y ninguna solución real

Según el presidente del gremio, todos los cuidacoches notificados ya no estarán en las zonas de trabajo desde este martes así como lo establece el documento.

El intendente Rodríguez anunció que la Policía Municipal y la Policía Nacional despejarán a los cuidacoches, vendedores informales y limpiavidrios en 14 puntos críticos de la capital. Además, se reunió con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, para solicitar el acompañamiento correspondiente.

Por su parte, Acevedo indicó, a través de su cuenta de Twitter, que este martes se iniciará una mesa de trabajo con el jefe de la Comuna capitalina para coordinar el operativo. El secretario de Estado comentó que el “fenómeno social de cuidacoches y limpiavidrios merece una atención especial y planificada por parte del Estado”.

Lea más en: Asunción prohibirá la presencia de cuidacoches y limpiavidrios

Este domingo, en un trabajo de la Policía Municipal de Tránsito se remolcaron varios vehículos mal estacionados de los alrededores del estadio del Club Olimpia.

Con el lema #AsunciónEnOrden, el titular intensificó desde la Comuna capitalina el cumplimiento de sanciones a vehículos que estacionen en doble fila frente a instituciones educativas, así como el retiro de carteles publicitarios que contribuyen a la polución visual.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.