08 nov. 2025

Cuestionan nuevo vallado en una gasolinera instalada sobre arroyo

27045904

Sobre arroyo. Piden datos a la Dirección de Obras Particulares para conocer si habrá ampliación de obra.

Dardo Ramírez

Ante la instalación de un vallado que rodea a la estación de servicio Copetrol SA e incluso llega sobre un cauce hídrico, el concejal Pablo Callizo (PQ) solicitó información sobre la obra en la sensible área. También pidió convocar al director de Obras Particulares, Miguel Ramírez, para que pueda informar si existen nuevos permisos.
El local de expendio de combustible se encuentra sobre las calles 25 de Mayo y Martínez Ramella de Asunción.

“Capaz durante la instalación de esta estación de servicio no existía todavía la ordenanza (Nº 7/11), pero básicamente su local está sobre un arroyo, donde ellos pusieron una loza e incluso utilizan como calle. Ahora están en un trabajo de remodelación, por lo que se ve que está todo vallado, entonces me parece que es un buen momento como para exigirle que se ajuste a la ordenanza, ya que no creo que deba tener plano aprobado la construcción que está sobre un terreno municipal, que es el arroyo”, expresó el concejal durante la sesión de la Junta Municipal.

El edil solicitó información para saber si cuentan con plano aprobado, que debe ser contestado por el Ejecutivo Municipal en el plazo de una semana, además de convocar a Ramírez, ya sea ante el pleno del cuerpo legislativo o en la Comisión de Legislación, donde fue remitida la minuta.

Callizo consideró como básico que devuelvan el espacio a la ciudadanía. “Están situados sobre un arroyo y ya están ocupando una calle”.

SIN RESPUESTA. Última Hora intentó tener la versión del representante de Copetrol, Blas Zapag, pero no contestó el teléfono. Tampoco respondió las reiteradas llamadas, como es su costumbre, el director municipal, Miguel Ramírez.

PROLIFERACIÓN. Una gran cantidad de nuevas estaciones de servicio se vienen construyendo en los últimos años, tras la medida cautelar conseguida para dejar sin efecto el límite de distancia, que rige en la Ordenanza Nº 7/11. Las construcciones se realizan cerca de escuelas, hospitales y viviendas, generando la preocupación de los vecinos y pobladores en general.

27045907

Instalación. El expendio de combustible se encuentra sobre las calles 25 de Mayo y Martínez Ramella.

27045919

Ya están situados sobre un arroyo y ocupando una calle. Sería básico que devuelvan ese espacio a la ciudadanía. Pablo Callizo, concejal PQ.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) expresó su descontento tras la sesión del martes 4 de noviembre en la Cámara de Diputados, donde nuevamente no se reunió el cuórum para el tratamiento del proyecto de ley que declara el 23 de octubre como Día Nacional del Estudiante Paraguayo.
La Junta Municipal de Asunción aprobó en menos de cinco minutos y sin debate alguno la autorización de un contrato que oscila entre los G. 10.000 millones y G. 40.000 millones con la firma estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) para la provisión de cemento, emulsión y mezcla asfáltica para uso de la Comuna.
Pobladores exigen al Mades que se cumpla el plan de retiro establecido por ordenanza municipal. Además, solicitan la revisión del estudio de impacto ambiental vigente de ambos frigoríficos de la zona.
Consultado sobre lo que concluyó el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano acerca de que la Virgen María no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pierre Jubinville, aseguró que esto no afecta la devoción popular. Indicó que el análisis plantea que el término “corredentora” “no es de uso apropiado”, y que “incluso mediadora, tampoco, porque hay un solo mediador (…) y es Jesucristo”.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó los ejes de su Carta Pastoral 2026, en el marco de la 246ª asamblea ordinaria, poniendo el bien común en el centro de la propuesta. El presidente del episcopado, Pierre Jubinville, obispo de San Pedro, explicó que el lema será “Denles ustedes mismos de comer”, inspirado en el Evangelio.
La Junta Municipal de Asunción se manifestó en contra de la acción de inconstitucionalidad promovida por dos empresas frigoríficas ubicadas en el barrio Santísima Trinidad. Según una nota presentada por vecinos organizados de la zona, estas empresas buscan dejar sin efecto la Ordenanza N° 161/24, que dispone el traslado programado de estas industrias en un lapso de tres años.