22 oct. 2025

Cuestionan nuevo juicio oral a joven que ya compurgó su pena

Un joven fue condenado a tres años de cárcel, pero su abogado apeló la decisión y el Tribunal de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, anuló varios puntos de la resolución y ordenó nuevo juicio, pero el joven ya compurgó su pena y ahora espera Justicia.

Palacio de Justicia Salto del Guaira.jpg

Fachada del Palacio de Justicia de Salto del Guairá.

Foto: MOPC.

Este lunes se inicia de nuevo un juicio oral ordenado por el Tribunal de Apelación de Saltos del Guairá, tras encontrar inconsistencia en la decisión tomada por el Tribunal de Sentencia para condenar a un joven a tres años de prisión por su supuesta participación en un hecho de apropiación.

El joven es sindicado como cómplice en un hecho, donde la principal acusada era su novia.

Esta decisión había sido apelada por la defensa, el Tribunal anuló el juicio y ordenó uno nuevo, aunque el joven ya cumplió su condena.

Familiares del joven esperan que en este nuevo juicio sea sobreseído.

Denuncian que el juicio condenatorio estuvo plagado de irregularidades, y que nunca se probó la supuesta participación del mismo.

Esto habría ocurrido en un centro comercial de Saltos del Guairá, donde la novia se desempeñaba como cajera.

El joven fue identificado como Marco Antonio Paredes Roa, quien fue condenado a tres años de prisión por supuesta complicidad en un supuesto hecho de apropiación, alteración de datos y estafa, donde la principal acusada era su novia Jessica Monserrat Fretes, quien falleció durante el juicio.

El tribunal estuvo integrado por los jueces Benito Ramón González, Gustavo Villaverde y Cynthia Espínola.

La defensa técnica del joven apeló la decisión en julio de este año. El Tribunal de Apelación anuló varios puntos y ordenó el reenvío de la causa penal a instancia de origen para la reedición de un nuevo juicio.

El caso se inicia este lunes. Familiares del joven, que son de escasos recursos, esperan que la Justicia actué como corresponde. Explicaron que tienen temor porque sus demandantes son brasileños de mucho poder económico.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.