18 ago. 2025

Cuestionan alto costo de graduación en la Unican

Estudiantes de varias carreras de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), sede Curuguaty, amenazaron con no presentarse al acto de graduación previsto para el próximo 21 de diciembre, considerando el alto costo de los uniformes que deben vestir.

Canindeyú.jpg

Estudiantes de la Universidad Nacional de Canindeyú amenazaron con no presentarse al acto de graduación. Foto: Elías Cabral, ÚH

Por Elías Cabral | Curuguaty

La situación fue centro de un acalorado debate en la noche del miércoles, entre alumnos y el vicerrector Arnaldo Martínez Mercado, ya que al principio se manejaba el monto de G. 1 millón, que sería el costo de los trajes y accesorios confeccionados con base en un manual de protocolo de la casa de estudios. La confección de los uniformes está a cargo de la fundación Arandurã.

Los estudiantes sostienen que en cualquier punto del país se alquilan trajes que no superan los G.150.000 a G. 200.000, por lo que consideran excesivo el monto que la fundación quiere cobrarles, más aun teniendo en cuenta que varios alumnos son de escasos recursos y que apenas lograron culminar sus estudios.

En la jornada de este viernes, un grupo de alumnos se reunió con el presidente de la fundación Arandurã, el decano de Veterinaria, Aristides Britos Cano, quien justificó el alto costo de los vestidos con base en la calidad de las telas y el trabajo que conlleva la confección.

Britos informó que se tomó la determinación de rebajar el precio de las ropas a G. 350.000 por persona, monto que los alumnos no están dispuestos a pagar, argumentando que existen otros gastos que se sumarán a dicho monto para el evento y que los estudiantes deberán saldar también.

Michelle Verón, una de las estudiantes, aseguró que existen muchos alumnos que ya no tienen posibilidades de solventar dichos gastos y podrían tomar la determinación de no presentarse al acto de graduación, lo que dejará un mal precedente en la institución.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.