31 ago. 2025

Cuestionan alto costo de graduación en la Unican

Estudiantes de varias carreras de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), sede Curuguaty, amenazaron con no presentarse al acto de graduación previsto para el próximo 21 de diciembre, considerando el alto costo de los uniformes que deben vestir.

Canindeyú.jpg

Estudiantes de la Universidad Nacional de Canindeyú amenazaron con no presentarse al acto de graduación. Foto: Elías Cabral, ÚH

Por Elías Cabral | Curuguaty

La situación fue centro de un acalorado debate en la noche del miércoles, entre alumnos y el vicerrector Arnaldo Martínez Mercado, ya que al principio se manejaba el monto de G. 1 millón, que sería el costo de los trajes y accesorios confeccionados con base en un manual de protocolo de la casa de estudios. La confección de los uniformes está a cargo de la fundación Arandurã.

Los estudiantes sostienen que en cualquier punto del país se alquilan trajes que no superan los G.150.000 a G. 200.000, por lo que consideran excesivo el monto que la fundación quiere cobrarles, más aun teniendo en cuenta que varios alumnos son de escasos recursos y que apenas lograron culminar sus estudios.

En la jornada de este viernes, un grupo de alumnos se reunió con el presidente de la fundación Arandurã, el decano de Veterinaria, Aristides Britos Cano, quien justificó el alto costo de los vestidos con base en la calidad de las telas y el trabajo que conlleva la confección.

Britos informó que se tomó la determinación de rebajar el precio de las ropas a G. 350.000 por persona, monto que los alumnos no están dispuestos a pagar, argumentando que existen otros gastos que se sumarán a dicho monto para el evento y que los estudiantes deberán saldar también.

Michelle Verón, una de las estudiantes, aseguró que existen muchos alumnos que ya no tienen posibilidades de solventar dichos gastos y podrían tomar la determinación de no presentarse al acto de graduación, lo que dejará un mal precedente en la institución.

Más contenido de esta sección
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.