07 nov. 2025

Cuatro personas pasaron la noche en refugio de la SEN

Un total de cuatro personas en situación de calle recibieron abrigo, cama, comida y ducha caliente en el refugio habilitado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante las bajas temperaturas.

SEN.jpg

La SEN habilita los refugios temporales en días de intenso frío. Foto: Gentileza

Tres varones y una mujer pasaron la noche en el refugio habilitado por la secretaría del Estado, en el marco del Operativo Invierno, que consiste en albergar a las personas en situación de calle en los días de intenso frío.

Una persona de 70 años fue trasladada por patrulleros del sistema 911, otra por personal de la Comisaría 3.ª y dos por cuenta propia.

A las 3.00 de este miércoles, se convocó al personal de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) para realizar una evaluación médica, ya que la mujer presentaba problemas estomacales.

El operativo se extenderá hasta tanto las temperaturas se mantengan por debajo de los 10 °C, en coordinación con la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de la Nación.

El refugio, establecido en esta ocasión en el predio de la Primera División de Infantería, en el barrio Tacumbú de Asunción, es habilitado en forma transitoria, con espacios sexados, como parte del abordaje integral de la SEN para con personas adultas que deciden acogerse al operativo.

Según informaron desde la SEN, ninguna persona en situación de calle es forzada a trasladarse al albergue, con excepción de los niños, en razón del marco legal que los protege ante vulnerabilidades de este tipo.

Para ello, la Secretaría de Emergencia Nacional trabaja de forma articulada con la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), que habilita tres refugios: uno en la ciudad de San Lorenzo, para niños, niñas y adolescentes indígenas, y otros dos en Asunción, para la población no indígena.

Si se tratase de niños, niñas o adolescentes, el número habilitado por la SNNA es el 147, al cual es posible llamar de forma gratuita desde una línea baja o un celular con línea de las compañías Vox, Tigo o Personal.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.