04 nov. 2025

Cuatro personas pasaron la noche en refugio de la SEN

Un total de cuatro personas en situación de calle recibieron abrigo, cama, comida y ducha caliente en el refugio habilitado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante las bajas temperaturas.

SEN.jpg

La SEN habilita los refugios temporales en días de intenso frío. Foto: Gentileza

Tres varones y una mujer pasaron la noche en el refugio habilitado por la secretaría del Estado, en el marco del Operativo Invierno, que consiste en albergar a las personas en situación de calle en los días de intenso frío.

Una persona de 70 años fue trasladada por patrulleros del sistema 911, otra por personal de la Comisaría 3.ª y dos por cuenta propia.

A las 3.00 de este miércoles, se convocó al personal de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) para realizar una evaluación médica, ya que la mujer presentaba problemas estomacales.

El operativo se extenderá hasta tanto las temperaturas se mantengan por debajo de los 10 °C, en coordinación con la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de la Nación.

El refugio, establecido en esta ocasión en el predio de la Primera División de Infantería, en el barrio Tacumbú de Asunción, es habilitado en forma transitoria, con espacios sexados, como parte del abordaje integral de la SEN para con personas adultas que deciden acogerse al operativo.

Según informaron desde la SEN, ninguna persona en situación de calle es forzada a trasladarse al albergue, con excepción de los niños, en razón del marco legal que los protege ante vulnerabilidades de este tipo.

Para ello, la Secretaría de Emergencia Nacional trabaja de forma articulada con la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), que habilita tres refugios: uno en la ciudad de San Lorenzo, para niños, niñas y adolescentes indígenas, y otros dos en Asunción, para la población no indígena.

Si se tratase de niños, niñas o adolescentes, el número habilitado por la SNNA es el 147, al cual es posible llamar de forma gratuita desde una línea baja o un celular con línea de las compañías Vox, Tigo o Personal.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.