03 sept. 2025

Cuatro paraguayas fueron indagadas en Colombia por el crimen del fiscal Pecci

El embajador de Colombia en Paraguay, Fernando Sierra, confirmó que cuatro mujeres fueron indagadas en el marco de la investigación por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Las compatriotas fueron retenidas para el efecto y luego liberadas.

Hotel colombia 1.jpg

El fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci fue asesinado de tres balazos en Barú, Colombia.

El diplomático Fernando Sierra fue consultado en la mañana de este miércoles por Monumental 1080 AM si cuatro paraguayas fueron retenidas en Colombia y luego liberadas con el fin de ser interrogadas en el marco de la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

El embajador de Colombia en Paraguay respondió que efectivamente fue así.

“Se hicieron unas averiguaciones, se hicieron unas indagaciones preliminares que hacen parte de la reserva sumarial de los procesos que se manejan en Colombia, en términos de confidencialidad de la información”, manifestó a la radio.

Nota relacionada: Crimen de Pecci fue un “baldazo de agua fría” para EEUU, afirman desde Colombia

El diputado Walter Harms (ANR) mencionó también, a través de su cuenta de Twitter, casi en la medianoche del miércoles, que dos jóvenes de su departamento, Itapúa, fueron retenidas en el aeropuerto de Bogotá en prosecución del asesinato del fiscal de la Unidad Especializada del Crimen Organizado.

Dijo que las mismas pudieron abordar un vuelo luego de acceder a un interrogatorio de rigor, porque estuvieron en el mismo hotel que el fiscal asesinado.

Pecci estuvo hospedado con su esposa en el hotel Decameron Barú, situado en la isla Barú, de Cartagena, Colombia, donde hallaba de luna de miel.

Lea más: Policía colombiana investiga origen de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci

Sierra agregó que cuando existan resultados de las averiguaciones, se comunicará oficialmente al respecto.

Juan Roberto Vargas, el director de Noticias de Caracol TV de Colombia, comentó más temprano que actualmente hay casi 60 personas abocadas al esclarecimiento del hecho, entre investigadores de Colombia, Paraguay y EEUU, y señaló que los peritos ya hablaron con 19 testigos que presenciaron el hecho.

Los investigadores colombianos no han brindado más detalles al respecto, ya que manejan de forma hermética la causa.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue derivado en helicóptero hasta un nosocomio.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.